Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Hacienda Panoaya, el lugar ideal para tus fines de semana
Experiencias

Hacienda Panoaya, el lugar ideal para tus fines de semana

Experiencia

Famosa porque fue la casa donde vivió Sor Juana Inés de la Cruz antes de mudarse a la Ciudad de México, es razón suficiente para visitar la Hacienda Panoaya. Este lugar con el transcurso de los años se ha transformado hasta convertirse en un verdadero destino para pasar el fin de semana en familia, con los amigos, la pareja y hasta para casarse.

Publicidad

Ubicada a poca más de una hora de la Ciudad de México, más precisamente en el eje neovolcánico del estado de México, en lo que se conoce como Amecameca, allá por donde se cortan los árboles de navidad en el Estado de México.

 

Se construyó para ser un regalo

¡Cuenta con una historia impresionante! Imagínate que la mandó a construir el rey Carlos I de España como agradecimiento para el entonces cacique de Amecameca Pedro Páez Izital quien ayudó a la conquista de lo que hoy es México. A lo largo de su historia fue hogar de distintas personalidades, pero la más notable es Sor Juana Inés de la Cruz quien vivió su niñez entre sus rincones.

¿Sabías que la Hacienda Panoaya aparece al reverso de los billetes de $ 200 pesos al reverso de Sor Juana?
Actualmente el edificio principal alberga un museo de la vida de Sor Juan Inés de la Cruz. Te recomendamos solicitar un recorrido guiado para que vivas la experiencia de transportarte a un pasado virreinal lleno de leyendas y anécdotas.

Si no te fue suficiente de historia, también puedes solicitar “El paseo encantado” un recorrido por toda la hacienda a bordo de un tractor ¡Ideal para tomarte unas selfies!

 

¿Qué hacer?

Pasa en familia un fin de semana lleno de diversión, puedes comenzar con el Parque de los Venados Acariciables en donde por tan solo $10 pesitos podrás obtener alimento para darle de comer a los animales entre los que se encuentran cabras, llamas, ovejas y por supuesto venados ¿Te imaginas la cara de tus pequeñines?

Pero ahí no acaba la interacción con animales, de hecho la Hacienda Panoaya es hogar de cientos de especies como las víboras y reptiles del serpentario o los cotorros y pájaros del aviario. Entonces has un recorrido para conocer estos animales en cautiverio.

Si lo tuyo son las actividades manuales debes acercarte al huerto donde te enseñarán la mejor manera de plantar alimentos en casa y los cuidados que debes tener para que sea 100% orgánico, libre de químicos. Además tendrás oportunidad realizar tu propio queso y llevarlo a casa. ¡Delicioso!

Otro básico por hacer es tomar un paseo a caballo en la zona boscosa, sobre todo si vas con tu pareja y quieren crear ese momento mágico que recordarán toda la vida.

Pero lo que no pueden perderse por nada del mundo es su laberinto inglés, un espacio natural que te hará sentir como en Harry Potter y el cáliz de fuego cuando los magos recorren el laberinto para encontrar la reliquia. Es muy impactante estar entre las paredes de plantas y arboles para descubrir que no es tan fácil encontrar la salida.

Por cierto, no podrían faltar las actividades de adrenalina para los jóvenes de edad y de corazón. Lánzate por su tirolesa o embárcate en una lancha para recorrer su rio.

Continuando con la actividad física, muy cerca de ahí existe una ciclopista, un recorrido perfecto para pedalear el desayuno o hacer hambre para la comida; por cierto, la Hacienda Panoaya cuenta con su propio restaurante llamado

“El Castillo de los Venados”

Después de tanta actividades seguramente querrás descansar y nada mejor que hacerlo en el propio hotel de la hacienda. Es cómodo, limpio y económico. Todas las habitaciones tienen chimenea y vista a los volcanes. ¡Eso suena muy romántico!

Ahora que si no le tienes miedo al frío, también puedes acampar en el área diseñada específicamente para eso. Verás que pasarás un fin de semana muy diferente a tan solo unos minutos de la Ciudad de México. Se antoja, ¿verdad

Para más información visita: haciendapanoaya.com

Ubicación: Carretera Federal México-Cuautla Km. 58, Amecameca

Recomendaciones:

Suele hacer mucho frio debido por su cercanía con los volcanes, si decides quedarte a acampar lo mejor es que te abrigues bien.

La admisión cuesta $75 pesos, pero si quieres algo más completo puedes tomar alguno de los paquetes que ofrecen en su página.

Hay un camión que te lleva al bosque de los arboles de navidad y sale en el mismo estacionamiento de la hacienda, sin duda es una experiencia que tampoco te puedes perder.

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 16 de marzo de 2022

sobre el autor...

sistemas

sistemas

sistemas

0 Comentarios

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada