Por: Valeria Bocanegra
Publicidad
México es un país lleno de paisajes naturales que varían desde playas y desiertos, hasta montañas y selvas. Esta diversidad lo convierte en un paraíso para los amantes del senderismo. Si lo que buscan es explorar rutas impresionantes y conectar con la naturaleza, aquí tienen una lista de los mejores lugares en México para practicar senderismo.
Nevado de Toluca, Estado de México
El Nevado de Toluca es una de las montañas más emblemáticas del país. Este volcán ofrece rutas para todos los niveles, desde caminatas sencillas hasta desafiantes ascensos a los cráteres que albergan las lagunas del Sol y la Luna. Mi recomendación es que empiecen su visita desde temprano y, por supuesto, lleven ropa abrigadora, ya que las temperaturas suelen ser bajas durante el día.
Parque Nacional Cumbres de Monterrey, Nuevo León
Este parque es un paraíso para los amantes de la aventura. Sus rutas de senderismo los llevarán por cañones, cascadas y montañas, como el emblemático Cerro de la Silla o el Cerro de la M. Aquí se encontrarán con desafíos para todos los niveles, desde caminatas tranquilas, hasta rutas técnicas. Si visitan el Parque Nacional Cumbres, no se pueden perder el Cañón de Matacanes y la Cascada Cola de Caballo.
Publicidad
Hierve el Agua, Oaxaca
Este increíble lugar combina senderismo con paisajes únicos. Las formaciones de piedra calcárea, las cascadas petrificadas y las pozas de agua mineral hacen de este sitio un destino imprescindible para senderistas. En Hierve el Agua podrán realizar caminatas de baja dificultad con vistas impresionantes de las cascadas y del valle. ¡No olviden empacar su traje de baño! Ya que el lugar cuenta con pozas naturales al final de la caminata.
Barrancas del Cobre, Chihuahua
Las Barrancas del Cobre, en la Sierra Tarahumara, ofrecen algunas de las rutas de senderismo más épicas de México. Este sistema de cañones es más extenso y profundo que el Gran Cañón de Arizona. Los senderos permiten realizar tanto caminatas suaves como travesías exigentes entre cañones y ríos. En Barrancas del Cobre podrán explorar la Ruta de Batopilas o el sendero a Divisadero, ambos con vistas espectaculares.
TE PUEDE INTERESAR: 5 razones para viajar en el Chepe
La Huasteca Potosina, San Luis Potosí
La Huasteca Potosina es una zona que les recomiendo ampliamente. Cuenta con cascadas y ríos cristalinos, así como con un entorno de selva tropical. De este modo, se puede combinar el senderismo con otras actividades como rapel o nadar. Las caminatas en esta zona están rodeadas de exuberante vegetación y cascadas impresionantes como la de Tamul. Además, al final de su caminata, pueden reponer energías y deleitarse con la tradicional gastronomía local, que incluye platillos como zacahuil o enchiladas huastecas.
Peña de Bernal, Querétaro
La Peña de Bernal, uno de los monolitos más grandes del mundo, es ideal para una caminata corta, pero desafiante. Este sitio ofrece vistas inigualables del pueblo mágico de Bernal y sus alrededores. No olviden llevar calzado cómodo y comenzar su caminata temprano para evitar temperaturas inconvenientes.
Cañón del Sumidero, Chiapas
Este icónico destino no sólo es famoso por sus impresionantes paredes de roca que se alzan hasta mil metros de altura, sino también por sus rutas de senderismo en los alrededores. Aquí podrán realizar caminatas con vistas al río Grijalva y disfrutar de una rica biodiversidad. Les recomiendo combinar su visita con un paseo en lancha para explorar el cañón desde la zona acuática.
Conclusión
México es un paraíso para el senderismo, con destinos que ofrecen desde caminatas relajadas hasta aventuras desafiantes en paisaje inolvidables. Cada ruta es una oportunidad para conectar con la naturaleza, descubrir la riqueza cultural del país y, por supuesto, disfrutar de vistas espectaculares.
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada