Junto a naciones como Brasil, Madagascar o Australia, México esta en la lista de los 12 países megadiversos que existen en el mundo, esto quiere decir que su territorio posee la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas, casi el 70% de la diversidad mundial de especies así como una gran variedad de ecosistemas; es por eso que nuestro encantador país resulta tan atractivo para viajeros de prácticamente cualquier rincón del planeta.
Publicidad
Ya sea hacia el norte, hacia el sur o a cualquier parte de la república que decidas emprender tu viaje, estamos seguros que encontrarás un paisaje que te robará el aliento. Hoy nos dirigimos a uno de los Estados más bellos y naturalmente privilegiados de nuestro país, Veracruz, acompáñanos a descubrir una de sus joyas más deslumbrantes en la región huasteca. ¡Vamos!
Ver esta publicación en Instagram
Publicidad
Chicontepec de Tejeda es el nombre oficial del bellísimo municipio veracruzano que exploraremos hoy. Para ser prácticos, podemos decir que es uno de esos pueblos pintorescos en los que la naturaleza reclama en cada rincón del poblado el protagonismo que le corresponde, así que si estás buscando aire limpio, paisajes verdes y relajación absoluta lejos del estrés citadino, está es una excelente opción, Chicontepec Veracruz es único.
Se ubica en la región norte del estado, a una altura promedio de 550 metros sobre el nivel del mar y colinda con los municipios de Tantoyuca, Ixcatepec y al oeste con el estado de Hidalgo.
Ver esta publicación en Instagram
El nombre de esta joya mexicana proviene del náhuatl y significa “en siete cerros” y es que Chicón, como lo llaman sus habitantes y los turistas encariñados con el pueblo, está enclavado en la región montañosa de la huasteca veracruzana, de hecho es conocido también como el “balcón de las huastecas” por su privilegiada vista panorámica de la sierra madre oriental, solo hace falta caminar un poco o adentrarte en las localidades cercanas con mayor altitud para deleitarte con los monumentales paisajes, en verdad te dejará sin palabras.
Ver esta publicación en Instagram
En Chicontepec Veracruz el 70% de los habitantes hablan alguna lengua indígena, sobre todo náhuatl. Los domingos, los campesinos de las localidades aledañas al pueblo llega al centro para vender sus cosechas en el tianguis; exquisito café veracruzano, frijol, vegetales y demás productos que sin intermediarios llegan del campo a tus manos. Además de estas delicias encontraras platillos típicos de la región; como el zacahuil, una enorme y deliciosa especie de tamal o el inigualable pan de chicón, relleno de queso y espolvoreado con azúcar, ¡todo un manjar!
Ver esta publicación en Instagram
Aunque es semi-húmedo, la verdad el clima es casi perfecto y cuando el calor apremia, no es difícil correr a refugiarse en las albercas naturales formadas por los ríos, es por eso que Chicontepec es habitado por una gran cantidad de especies como mapaches, armadillos, venados, jabalíes, tuzas, águilas, tarántulas y un sinfín de reptiles e insectos. Es un verdadero paraíso natural.
Ver esta publicación en Instagram
Aunque es un poblado modesto, cuenta con toda la infraestructura necesaria para hacer de tu estancia una excelente aventura y un recuerdo inolvidable, así que no lo pienses más y lánzate a descubrir este rinconcito mexicano que te conquistara de inmediato ¡visita Chicontepec Veracruz!
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios