7 juguetes tradicionales mexicanos que seguro pediste en Reyes Magos
En la actualidad, es normal que con el avance de la tecnología y la influencia de otros países, los niños mexicanos reciban juguetes diseñados por una nación y fabricados por otra. Por ello este Día de Reyes Magos te mostramos los juguetes tradicionales de algunos Pueblos Mágicos que tiene nuestro país, y lo mejor de todo es que son juguetes únicos de México fabricados por las manos de nuestros artesanos.
Muchos de estos juguetes están elaborados a base de madera, latón, tela y varios materiales. Estos entrañables juguetes han ofrecido diversión a los niños mexicanos por décadas, lo que debemos recordar para no dejar perder esta bonita tradición.
1.- Muñecas de trapo

Fuente de imagen: The Huffington Post México
Las bellas muñecas de trapo, conocidas también como las Marías, son características por su vestimenta tradicional y coloridos listones en su cabello, representan el traje típico de las mujeres mazahuas. Estas muñecas son tradicionales de los cuatro Pueblos Mágicos de Chiapas y algunos pueblos de Querétaro. Su precio va de los 15 a 60 pesos.
2.- Juguetes de madera

Fuente de imagen: Mientras Tanto en México
En el Pueblo Mágico de Ixtapan de la Sal, Estado de México, los juguetes tradicionales están elaborados de madera, podrás encontrar trompos, carros, jengas, caballitos, caniqueros y figuras pintadas a mano, los colores más comunes para la elaboración de estos juguetes son el azul, amarillo y rojo.
3.- Yoyo

Fuente de imagen: Pinterest
En Pátzcuaro, Michoacán se elaboran los tradicionales yoyos de madera, aunque actualmente los puedes encontrar en varios estados del país como Jalisco, Guerrero y Oaxaca. En Pátzcuaro también se elaboran baleos, marionetas, carros, guitarras y mesas de futbolito para la diversión de chicos y grandes.
4.- Tablitas de madera

Fuente de imagen: Pinterest
Son una serie de tablas de madera de colores unidas por unos listones, que al estirarse parecen estar unidas y no moverse, pero al tomarlas de uno de los extremos crea la ilusión de que una de las tablas se desprende y se dirige al otro extremo. Este juguete es elaborado principalmente en Bernal, Querétaro, pero también los puedes encontrar en la mayoría de los Pueblos Mágicos Del país.
5.- Lotería

Fuente de imagen: El Universal
Este juego es uno de los más antiguos de México, tuvo su origen en Italia pero con el paso de los años llegó a México y tuvo variaciones en las ilustraciones que se presentan. Actualmente la encuentras en cualquier parte de México, pero es en Cholula, Puebla donde elaboran hermosas loterías de madera, cada dibujo es tallado cuidadosamente y pintado a mano, las hay de varios tamaños y sin duda es un trabajo por el que vale la pena pagar.
6.- Atrapanovios

Fuente de imagen: Pinterest
Por un extremo deberás colocar tu dedo y por el otro extremo el de otra persona, este juguete funciona como una trampa porque al tratar de zafarse de él se ajusta más, dejando a la otra persona atrapada, la madera de liberarse es juntando sus dedos atrapados para que el juguete se afloje. Este juguete lo encontrarás en Taxco, Guerrero.
7.- Matraca

Fuente de imagen: DO Urbano Revista de vino y gastronomía
Este es un instrumento que generalmente se usa para animar eventos deportivos y fiestas, es un instrumento de madera que produce bastante ruido con su movimiento, lo encuentras principalmente en Jiquilpan, Michoacán, donde también elaboran silbatos y sonajas.
Otros juguetes

Fuente de imagen: Secretaría de Cultura
Otros juguetes mexicanos tradicionales son la pirinola, piñata, serpientes y escaleras, la oca y canicas, los cuales son muy comunes en varios Pueblos Mágicos como Huamantla, Tlaxcala; Cholula, Puebla; San Cristobal de las Casas, Chiapas, y muchos más, que ofrecen una gran variedad de juguetes artesanales.