Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Pueblos que no son mágicos, pero sí hermosos y baratos
Experiencias

Pueblos que no son mágicos, pero sí hermosos y baratos

Experiencia

Una de las mejores formas de conocer México es a través de sus encantadores pueblos, muchos de ellos nombrados “Mágicos” por su amplia oferta natural, gastronómica y cultural.

Publicidad

 

Pero el que exista esta selecta lista de Pueblos Mágicos no significa que los lugares que no cuentan con este reconocimiento no ofrezcan la misma diversidad, e incluso, debido a que no son tan conocidos resultan bastante económicos y divertidos para un fin de semana con la familia y amigos.

 

1. Ixcateopan, Guerrero

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Publicidad

Una publicación compartida por Danny Lemus Arroyo (@daniellemusarroyo)

Este es el famoso pueblo donde nació y murió Cuauhtémoc, el último Tlatoani del imperio Azteca, sus restos se encuentran en el templo de Santa María de la Asunción y es uno de los principales atractivos de Ixcateopan.

El lugar cuenta con una zona arqueológica la cual fue un centro ceremonial cuyo templo principal está dedicado a Quetzalcóatl. La zona se encuentra rodeada de abundante naturaleza como bosques de pinos, encinos y cedros, además de una cascada de 80 metros conocida como Cacalotenango.

Debido a que el pueblo aún no sucumbe al turismo recurrente, el hospedaje es muy económico, una habitación para cuatro personas va de los 400 a 500 pesos por noche. En los restaurantes y fondas de la zona encontrarás deliciosos platillos y bebidas tradicionales que van de los 50 a 200 pesos.

 

2. Tonatico, Estado de México

A menos de dos horas de la Ciudad de México se encuentra este pequeño y colonial pueblo rodeado de naturaleza, que tiene como principal atractivo unas fastuosas formaciones, las Grutas de la Estrella. Un paseo al interior de este lugar es una experiencia imperdible, pues los conjuntos de estalactitas y estalagmitas forman extrañas siluetas que derivan en leyendas contadas por los guías a lo largo del camino.

Tonatico cuenta con un balneario de aguas termales ideales para quienes buscan relajarse, muy cerca de ahí se encuentra la cascada Tzumpantitlán que mide 50 metros de altura. Y para culminar una tarde de diversión nada como degustar la gastronomía local, donde encontrarás las famosas gorditas de habas y frijol acompañadas de salsa verde y queso de rancho.

 

3. Bahía de Kino, Sonora

Ubicada en Hermosillo, Sonora, el poblado de Bahía de Kino es el lugar perfecto para pasar un fin de semana lleno de diversión, pues cuenta con una playa que se extiende a lo largo de varios kilómetros, y entre sus principales atractivos turístico destacan la impresionante Isla del Tiburón, la Reserva de la Biosfera Cajón del Diablo, Punta Chueca, Bahía de San Carlos, Museo de los Seris y la Casa del Mar.

Cada uno de estos sitios es de fácil acceso y muy económicos debido a que en la zona aún no se desarrolla el turismo al 100%.

 

4. Tenango del Valle, Estado de México

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Dan (@dansoltx)

Este es otro pueblito económico en el Estado de México, se localiza a media hora de Toluca. Cuenta con la zona arqueológica de Teotenango, construida por los Matlatzincas que sirvió por muchos años como una muralla.

Disfrutar de una deliciosa comida en el mercado de este pueblo no tiene precio; el encanto de su parque principal no tiene comparación, aquí podrás relajarte mientras disfrutas de un sabroso helado artesanal y miras pasar a los vendedores ambulantes y sus cálidos habitantes.

Para llenar tu estómago no puedes dejar de visitar sus característicos portales para degustar su famosa barbacoa y consomé de carnero, también hay chamorros y carnitas de cerdo.

 

5. Pie de la Cuesta, Guerrero

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por el hafo (@elhafo)

Se localiza a media hora de Acapulco, esta joya guerrerense se distingue de otros pueblos de México por su variedad de actividades, podrás gozar de las impresionantes olas del mar, ideales para los amantes del surf, también cuenta con una laguna donde habitan cientos de especies de aves y vegetación endémica de la región.

No te puedes perder de un paseo a caballo por la playa, practicar esquí acuático, deslizarte en moto acuática, relajarte bajo la sombra de una palapa recostado en una hamaca, contemplar el atardecer a la orilla del mar y degustar un delicioso pescado a la talla.

 

6. Jilotepec, Estado de México

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Anthony D (@blkr6)

Muy cerca de la Ciudad de México se encuentra el poblado de Jilotepec, que cuenta con impresionantes calles pintorescas ideales para presumir tus mejores fotos en Instagram. Aquí disfrutarás de increíbles paisajes naturales y arquitectónicos, además de una exquisita gastronomía.

No te olvides de visitar Canalejas, el  parque recreativo El Llano, las Peñas de Dexcaní Alto, la Cascada del Salto y el parque de las Sequoias, donde tendrás horas de diversión garantizada.

 

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 16 de febrero de 2022

sobre el autor...

Anaisa Mendoza

Anaisa Mendoza

Anaisa Mendoza

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada