Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Pueblos de México donde hay más mujeres que hombres
Experiencias

Pueblos de México donde hay más mujeres que hombres

Experiencia

Las mexicanas son hermosas, inteligentes, emprendedoras y mayoría en nuestro país. En México, de acuerdo con datos del INEGI, el 51.4 por ciento de la población son mujeres; y aunque en la mayoría de los estados es, relativamente, equitativo hay entidades donde la población femenina es predominante. Conoce los cinco pueblos de México que son habitados por más mujeres que hombres.

Publicidad

 

Zacatecas

Fuente de la imagen: YouTube.
Fuente de la imagen: YouTube.

Esta entidad tiene grandes atractivos turísticos que debes conocer, algunos de ellos son: el centro de su capital homónima, éste fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993 por su gloriosa arquitectura; las rutas taurinas y del mezcal; y el recorrido por el teleférico que une al Cerro de la Bufa con el Cerro del Grillo, la vista es simplemente fascinante.

Considerado tesoro colonial este encantador estado de cantera rosa es el reino femenino, ¡imagínate! Por cada 6 varones hay 10 mujeres; esta desigualdad se debe a la migración, pues la mayoría de los hombres parten a Estados Unidos en busca del famoso “sueño americano”. Aunque existen municipios del estado que no presentan esta peculiaridad hay cinco en los cuales “gobiernan” las mujeres; conócelos a continuación.

 

Publicidad

1.- Teúl de González Ortega

Fuente de la imagen: Pueblos Mágicos México.
Fuente de la imagen: Pueblos Mágicos México.

Este extraordinario pueblo mágico tiene un bellísimo centro histórico, al recorrer sus calles te maravillas con sus majestuosos recintos religiosos. Caminar en la zona arqueológica y contemplar los vestigios prehispánicos del museo es una experiencia cultural reconfortante. La gastronomía, música y artesanías del lugar son alucinantes, si acudes a esta ciudad no olvides probar su famoso mezcal, es ¡delicioso!

 

2.- Nochistlán

Fuente de la imagen: Pueblos Mágicos México.
Fuente de la imagen: Pueblos Mágicos México.

Ubicado al sur del estado de Zacatecas este deslumbrante pueblo mágico es perfecto para para vacacionar y practicar el ecoturismo, el Cañón de Juchipila, la Presa de Dios y el Cerro de San Miguel son idóneos para realizar esta práctica. Además, no puedes perderte la música de los Papaquis, típica de la región, y admirar la alfarería, el bordado, los tejidos y la elaboración de huaraches pues son las artesanías de la localidad.

 

Jalisco

Cuna del tequila, los mariachis, la charrería y las tortas ahogadas, este magnífico estado es “dominado” por mujeres. ¡Sí! aquí la población femenina es dominante; anímate a visitar y deleitar tus pupilas en estos tres hermosas ciudades.

 

3.- José María

Fuente de la imagen: Clima Data.org.
Fuente de la imagen: Clima Data.org.

Su clima semicálido es ideal para recorrer sus atractivos turísticos, nosotros te recomendamos visitar El Templo Parroquial, éste se construyó en el siglo XIX y su belleza es monumental; la reserva ecológica de El Cerro Grande, aquí se encuentra el maravilloso arroyo “Los Valerianos”; y los parajes de Potrerillos, perfectos para acampar y disfrutar del río Huáscato.

 

4.- Mexticacán

Fuente de la imagen: Jalisco.gob.mx
Fuente de la imagen: Jalisco.gob.mx.

Famoso por su birria tatemada, las carnitas y el pozole en este bello poblado habitan más mujeres que hombres. Se encuentra rodeado por un enorme bosque, en él crecen abundantes cedros, sabinos, álamos y mezquites; la caza en este extraordinario lugar está permitida, si te apasiona esta práctica debes acudir aquí.  Otro sitio imperdible es el Santuario del Sagrado Corazón, éste está adornado con doce maravillosas pinturas al óleo.

 

5.- Quitupan

Fuente de la imagen: Mapio.net.
Fuente de la imagen: Mapio.net.

Si deseas probar el mejor mezcal de olla, de la región, debes visitar este lugar; además, caminar por sus calles es una maravillosa aventura pues sus fachadas cuentan con lindos portones que le dan un toque muy pintoresco. También visita la Laguna de Guadalupe y práctica la pesca deportiva o el ecoturismo.

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 10 de septiembre de 2021

sobre el autor...

Daniela Flores

Daniela Flores

Daniela Flores

0 Comentarios

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada