Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Yaxchilán, una joya chiapaneca imperdible que te recomendamos visitar
Experiencias

Yaxchilán, una joya chiapaneca imperdible que te recomendamos visitar

Experiencia

 

Publicidad

A lo largo de territorio chiapaneco encontrarás increíbles zonas arqueológicas erigidas por la cultura maya, como por ejemplo Palenque que es una de las más populares e increíbles, pero no es la única, pues existen otras que son igual de extraordinarias, si no lo crees te invitamos a leer el siguiente artículo donde hablaremos de Yaxchilán, una majestuosa ciudad que se encuentra sumergida en el corazón de la selva; te advertimos que si te atreves a conocerla tal vez no quieras regresar a casa ¡NUNCA!

 

     1.- Serás de los pocos que pueden llegar hasta aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ??Linda- Sandro & ? Whaly (@howis_web)

Publicidad

A diferencia de otras zonas arqueológicas llegar hasta aquí será un gran reto, pero a su vez una fantástica aventura; situada a 160 kilómetros aproximadamente de Palenque, se debe ir por la carretera federal 307, para posteriormente acceder a la desviación a Frontera Corozal, ya en este punto es necesario abordar una lancha que los llevará directo a Yaxchilán a través del río Usumacinta, el recorrido tiene un duración de más o menos una hora, ¿Listo para la aventura? Te lo advertimos, arribar a este territorio maya no es sencillo, pero cada tramo realmente vale la pena.

     2.- Su historia te atrapará.

Yaxchilán proviene del maya y significa “piedras verdes”, este lugar representó una importante ciudad, su desarrollo se suscitó entre los años 350 y 810 d.C., pero no fue hasta el siglo VIII cuando alcanzó y consolidó su hegemonía.

 

     3.- Construcciones que te enamorarán.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Lisa Gentric (@stillmybow)

Las principales joyas arquitectónicas que observarás se encuentran repartidas entre la Gran Plaza, la gran Acrópolis, la Acrópolis pequeña y la Acrópolis sur, por lo que mientras caminas sobre sus senderos hallarás varias ruinas, estelas, e inscripciones, y sus imponentes edificios entre los que sobresalen el 12, 19, 22, 42 y 44 por mencionar algunos; no te pierdas también el Laberinto, y el Juego de Pelota; por último sube a la estructura 33, uno de los sitios más altos de la ciudad y observa la belleza e intensa vegetación de los alrededores, desde una ángulo inigualable; descúbrelo por ti mismo, verás que no mentimos.

 

     4.- Su belleza natural es única.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ????? & ??? (@globetrinqueuses)

Además de sus edificaciones que son el principal atractivo, también es posible explorar los alrededores, mientras contemplas sus maravillas naturales y algunas especies que la habitan como: el mono saraguato, mono araña, el tucán, águilas, mariposas y muchas especies más; anímate, la vas a pasar genial.

 

     5.- Monumento Natural que te fascinará.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Marek Týbl (@mara_tybl)

Decretado el 21 de agosto de 1992, esta antigua urbe maya se convirtió en Monumento Natural Protegido por la UNESCO, resguardando sus 2,621 hectáreas de selva y cada uno de sus fabulosas estructuras.

 

     6.- Ideal para aventureros.

Debido a la ubicación geográfica el clima es extremadamente húmedo y caluroso, por lo que te recomendamos usar ropa ligera, repelente de insectos, gorra, calzado cómodo, bloqueador solar, binoculares, lentes de sol y cantimplora; si deseas tener un recuerdo no olvides la cámara, diviértete al máximo.

 

Se encuentra abierto de lunes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, actualmente el acceso es gratuito.

 

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 15 de marzo de 2022

sobre el autor...

Eric Méndez

Eric Méndez

Eric Méndez

0 Comentarios

Deja un comentario

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada