Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Todo lo que necesitas saber del desfile de muertos 2021
Experiencias

Todo lo que necesitas saber del desfile de muertos 2021

Experiencia

El Día de Muertos es una de las tradiciones más veneradas en México pues marca el retorno transitorio de nuestros difuntos, a quienes ofrecemos un altar como forma de honrarlos en su regreso a casa. Esta celebración se lleva a cabo en todo el país, teniendo variaciones en cada estado o localidad. En la CDMX, desde hace algunos años, se realiza un desfile resaltando lo mejor de nuestra tradición.

Publicidad

El año pasado fue cancelado debido a la situación causada por la pandemia, pero este 2021 regresa el Desfile del Día de Muertos para llenar de color las calles de la ciudad. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber:

 

Evento

El tema central de esta edición será la fundación de México-Tenochtitlán. Bajo el nombre de Celebrando la Vida se busca rendir un homenaje a las personas que han fallecido a causa de Covid-19.

Para hacer realidad este increíble Desfile Internacional se contará con la participación de más de mil voluntarios entre bailarines, músicos, acróbatas, carros alegóricos y espectáculos musicales de talla internacional. Con una duración de 5 horas y más de 8 km de recorrido, los asistentes podrán disfrutar del evento desde cualquier punto; contará con música en vivo en todo el trayecto.

Publicidad

Los cuatro segmentos en los que se dividirá son: Tenochtitlán-Corazón de México, Ciudad de México hoy, Magia y Tradición, Celebrando la Vida. Será una gran fiesta de inclusión al contar también con la presencia de personas con discapacidad, adultos mayores e integrantes de la comunidad LGBTTTIQA.

 

Lugar y fecha

Para esta edición el desfile se adelantará un día a la Celebración oficial del Día de Muertos, pues será el domingo 31 de octubre. Dará inicio a las 12 del mediodía del Zócalo capitalino hacia Paseo de la Reforma para, después de un recorrido de 8.7 km, concluir en Campo Marte.

 

Detalles

El evento puede realizarse gracias a que en la CDMX la mayor parte de la población de más de 18 años cuenta ya con esquema de vacunación completo, o con al menos una dosis. Sin embargo, debemos seguir cuidándonos y no bajar la guardia, por lo que se implementaron una serie de protocolos para los participantes. De igual forma se pide al público respetar la sana distancia y hacer uso obligatorio de cubrebocas.

 

Más actividades

Como parte de las festividades por el Día de Muertos en la Ciudad de México se realizarán una serie de actividades:  la ofrenda en el Zócalo, Mega Procesión de Catrinas, Mexicráneos en Reforma, Festival de Ofrendas y Arreglos Florales del Centro Histórico, Festival del Pan de Muerto y Chocolate, entre otros.

También en el Bosque de Chapultepec se llevarán a cabo puestas en escena y eventos del 29 al 31 de octubre.

¿Qué es lo que más te gusta de esta tradición? ¿Cómo honras a tus seres queridos? ¡Cuéntanos!

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 14 de octubre de 2021

sobre el autor...

América Paredes

América Paredes

América Paredes

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada