Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Todo lo que necesitas saber del Desfile de Alebrijes
Experiencias

Todo lo que necesitas saber del Desfile de Alebrijes

Experiencia

Animales llenos de color y alegría. Los alebrijes son artesanías mexicanas hechas con cartón, pintadas con un sinfín de colores vibrantes y llenas de asombrosos detalles; suelen combinar a varios animales (reales o fantásticos) con resultados sorprendentes. ¿Te imaginas ver a muchos de ellos reunidos en un solo lugar?

Publicidad

En cuestión de semanas, la CDMX se volverá a llenar de color con alebrijes monumentales que desfilarán por sus calles, y posteriormente quedarán en exhibición para quien quiera ir a verlos y fotografiarlos. Te contamos todo lo que debes saber de este increíble evento:

 

Desfile

Este octubre se llevará a cabo la edición número 14 del ya tradicional Desfile de Alebrijes en la Ciudad de México. La cita es el sábado 22 de octubre al medio día. El recorrido dará inicio en el Zócalo Capitalino, siguiendo por Avenida 5 de mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, para terminar en el Ángel de la Independencia.

Se estima un tiempo de aproximado de 2 horas de recorrido.

Evento navideño en la CDMX.
Imagen: Viajero Fisgón-Eric Méndez.

Exposición

Al finalizar el recorrido, los alebrijes se instalarán en las aceras principales de Paseo de la Reforma. Así que no te preocupes si no puedes asistir al desfile, pues tendrás la oportunidad de verlos exhibidos hasta las 20:00 horas del 6 de noviembre para conocer el increíble trabajo realizado por artistas mexicanos y capturar las mejores postales. Se ubicarán entre las glorietas del Ángel y la Diana Cazadora.

Publicidad

Detalles

Los alebrijes monumentales que desfilarán y serán exhibidos forman parte de un concurso dirigido a artesanos, artistas, museos, galerías, restaurantes, empresas e instituciones públicas y privadas.

El desfile y concurso forman parte de la Noche de los Alebrijes organizada por el Museo de Arte Popular (MAP), la cual tiene como objetivo consolidar una tradición cultural en la Ciudad de México.

El Fideicomiso Museo de Arte Popular Mexicano otorgará como premio un estímulo económico a los tres primeros lugares:

  • Primer lugar: 60 mil pesos
  • Segundo lugar: 40 mil pesos
  • Tercer lugar: 30 mil pesos

También existirá un estímulo económico de 10 mil pesos a once obras con mención. La ceremonia de premiación se llevará celebrará el 29 de octubre a partir de las 18:00 horas en el MAP.

¿Qué es lo que más te gusta de este asombroso arte mexicano? ¡Cuéntanos si participas en el concurso!

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 11 de octubre de 2022

sobre el autor...

América Paredes

América Paredes

América Paredes

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada