Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Tips para volar con tu mascota
Experiencias

Tips para volar con tu mascota

Experiencia

Por: Valeria Bocanegra

Publicidad

Aunque los perros y gatos suelen estresarse en los viajes, sé que existen circunstancias en las que dejarlos en casa simplemente no es viable. Ya sea que se muden a otro país, que vayan a tener una estancia larga lejos de casa o simplemente quieren hacer un viaje con su mascota, lo mejor es estar prevenido y cumplir con todos los requisitos que piden las aerolíneas. Si, como yo, se encuentran en una situación en la que necesitan realizar un viaje acompañados de su amigo peludo, están en el lugar correcto.

Para quienes tenemos mascotas pequeñas, como gatos o perros que no rebasen los 9 kilos, las aerolíneas ofrecen la opción de viajar con ellos en cabina, lo cual es un alivio tanto para nuestra mascota como para nosotros mismos. Sin embargo, si su mascota rebasa ese peso, debe viajar documentada. Tomen en cuenta que, en caso de viajar en cabina, el peso total de tu mascota, contando la transportadora, no debe rebasar los 10 kilos; y, en el caso de que su mascota viaje documentada, el peso en conjunto de su peludo y la transportadora no debe ser de más de 45kg. A continuación, les comparto algunos tips para volar con tu mascota.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la TUA y para que sirve?

Revisen los requisitos del país destino

Por lo general, las aerolíneas proporcionan esta información en su sitio web. Suele venir desglosado por países de origen y destino. Sin embargo, ¡no se confíen! Cuando se trata de viajar con otro ser vivo, lo mejor es verificar dos veces y llamar, pues a veces las páginas están desactualizadas. Mi recomendación es que hablen con anticipación y antes de realizar la reservación. 

Publicidad

Aunque siempre es mejor verificar con la aerolínea, aquí les comparto los requisitos más comunes según el destino al que viajen:

  • Certificado de salud en inglés (o en el idioma que solicite el país) y en español. Emitido por un veterinario certificado cinco días antes del viaje. Debe estar en una hoja membretada y contener la cédula profesional del médico veterinario.
  • Vacunación contra la rabia: debe estar al día y realizada al menos 30 días antes del viaje.
  • Microchip: algunos países de Europa lo solicitan. En Estados Unidos y Canadá, por ejemplo, no es necesario.
  • Pasaporte para mascotas: la Unión Europea solicita este documento.
  • Desparasitación: interna y externa, realizada pocos días antes del viaje.
  • Permiso de importación: algunos países de Sudamérica lo solicitan.
  • Cuarentena: algunos países asiáticos tienen periodos de cuarentena para animales. 

¿Cuándo comprar el boleto de su mascota?

Si hacen la reservación en línea, es necesario que llamen o vayan personalmente a ventanilla para realizar la compra del boleto de su mascota. Lo ideal es comprarlo lo más pronto posible, pues, en caso de que deseen llevar a su peludito en cabina, las aerolíneas no suelen aceptar más de un animal por vuelo. Si bien este problema no aplica si la mascota se documenta, siempre es mejor comprar el boleto con anticipación.

Elijan la transportadora correcta

Si van a viajar con su mascota en cabina, las aerolíneas piden que la caja transportadora sea de tela, con una base firme. Es importante que su mascota pueda estar de pie y darse la vuelta sin problema. No suelen estar permitidas las transportadoras en forma de mochila tipo cápsula. Deben tomar en cuenta que la mascota viajará en la parte de abajo del asiento. Aunque las aerolíneas advierten que el perro o gato no puede ir en un asiento vacío, lo cierto es que esto dependerá de la buena disposición de la tripulación. ¡No se pierda nada con preguntar! Más aún: se gana comodidad para ti y para tu peludo.

Si van a documentar a su mascota, la transportadora debe ser rígida y de dimensiones suficientes para que puedan ponerse de pie y moverse con comodidad. Algunas aerolíneas también incluyen un alimento para la mascota durante el viaje. Esto deben preguntarlo directamente con la línea en que vayan a viajar. 

Sobre el tema de las transportadoras, les aconsejo que vayan directamente a ventanilla para mostrarles la transportadora, de modo que puedan evaluarla y darles el visto bueno.

(da clic en la imagen para adquirir el producto)

Transportadora para gato
Transportadora para perro

La mascota siempre debe portar elementos de identificación

Es imperativo que, al viajar con un animal, éste porte collar con sus datos de contacto. Asimismo, les recomiendo que lleven a su mascota con arnés al cual puedan añadirle una correa. A pesar de que las aerolíneas suelen prohibir sacar a la mascota en la sala de espera, si viajan con escalas, es probable que algún otro aeropuerto les permita sacar a su amigo peludo por unos momentos.

TE PUEDE INTERESAR: Los países más bonitos y económicos para viajar

Eviten que su mascota se estrese mientras espera

Lo recomendable es que tu mascotita vaya sedada con un medicamento recetado por su veterinario de cabecera. Normalmente, los sedantes suelen tener efectos lo suficientemente duraderos para que tu mascota no la pase mal antes, durante y, en algunos casos, incluso después del aterrizaje. El tratamiento siempre debe ir acompañado de un asesoramiento profesional.

Otra manera de evitar que su mascota se estrese es sacándola cada que sea posible de la transportadora. Como mencioné, esto sólo es posible en aquellas salas de espera que lo permitan. En ese sentido, si su presupuesto se lo permite, les aconsejo que consideren comprar un daypass para alguna de las salas lounge disponibles en los aeropuertos, ya que suelen ser más comprensivos con las necesidades de los animales de compañía.

Abonando al punto anterior, en caso de que viajen con gatos, también es importante que carguen con un arenero portátil y un poco de arena. Si lo que les preocupa es el peso del equipaje, existen opciones de arenas hechas a base de papel periódico que pesan considerablemente menos que una arena convencional. Con ello asegurarán que su gatito cubrirá todas sus necesidades y reducirán considerablemente sus niveles de estrés.

Conclusión

Para garantizar que el viaje con su mascota será exitoso, es muy importante revisar por lo menos dos veces los requisitos, esto para evitar cualquier inconveniente o prevenir que recibamos información desactualizada. Asimismo, busquen siempre el bienestar y comodidad de su animal de compañía. 

Por último, es importante mencionar que los países suelen pedir menos requisitos para los gatos que para los perros. Por ejemplo, algunas aerolíneas especifican el orden en que se debe aplicar el microchip y las vacunas (normalmente, primero el microchip y, después, la vacuna), de modo que no puedo enfatizar lo suficiente la importancia de comunicarse directa y constantemente con la aerolínea.

(da clic en la imagen para adquirir el producto)

Bolsa de viaje para mascotas


ÚNETE AHORA

Última modificación 14 de agosto de 2024

sobre el autor...

Diana Villeda

Diana Villeda

Diana Villeda

Egresada de Comunicación y Periodismo por FES Aragón, apasionada de la fotografía artística y documental, descubrir lugares nuevos, la música sonidera y los michis. Es redactora y Community Manager de El Viajero Fisgón.

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada