Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >¿Sabías el origen del nombre de estas ciudades?
Experiencias

¿Sabías el origen del nombre de estas ciudades?

Experiencia

Por: Mayra Dávila

Publicidad

Los nombres de las ciudades son algo que llaman mucho mi atención, ya que de alguna forma actúan como cápsulas del tiempo que guardan relatos históricos y culturales. Hay ciudades que han pasado por cambios significativos en sus nombres, y que la misma etimología de los nombres puede develar historias increíbles. Hoy les cuento el origen de los nombres de algunas ciudades de todo el mundo. 

Tokio, Japón

Antes de transformarse en la capital imperial de Japón, Tokio era conocida como Edo (江戸), que significa “ensenada” o “caleta” (江) y “entrada” o “puerta” (戸), que describía adecuadamente su ubicación original en la confluencia del río Sumida y la bahía de Tokio. Las cosas cambiaron radicalmente cuando, en1868 durante la Restauración Meiji, un período de modernización y cambio político significativo en Japón, la capital imperial se trasladó de Kioto a Edo, y la ciudad recibió el nuevo nombre de Tokio (東京). Tokio se traduce literalmente como “Capital del Este” (東 – tō, “este”; 京 – kyō, “capital”). ¿Sabían esto? 

freepik

Publicidad

Delhi, India

El nombre de Dehli tiene cierta ambigüedad histórica, ya que una de las teorías más fuertes atribuye su nombre a Raja Dhilu, un rey que se dice que fundó una ciudad cerca del actual Qutub Minar alrededor del siglo I a.C. y la nombró en su honor. Sin embargo, otra leyenda conecta el nombre con la dinastía Tomar, que gobernó la región en el siglo XI d.C. Y durante su reinado, la ciudad era conocida como Dhillika o Dhilli. Algunos historiadores proponen que el nombre de Delhi es un derivado de la palabra persa “Dehleez” o de la palabra hindustaní “Dehli”, ambas con el significado de “umbral” o “puerta de entrada”. ¿Cuál teoría les gusta más?

freepik

El Cairo, Egipto

El nombre de El Cairo se deriva de la palabra árabe al-Qāhirah (القاهرة), un nombre poderoso y evocador que se traduce como “El Victorioso” o “El Conquistador”. La ciudad fue fundada por la dinastía fatimí en el año 969 d.C., y el nombre al-Qāhirah le fue otorgado por el califa fatimí al-Mu’izz en celebración de la llegada de la dinastía y el establecimiento de la ciudad como su nueva capital. Su nombre completo y formal era al-Qāhirah al-Mu’izziyyah (القاهرة المعزيّة), que significa “El Conquistador de al-Mu’izz”. 

shutterstock

Moscú, Rusia

Se dice que el nombre de Moscú se deriva del río Moscova, que fluye por la ciudad. Pero, otra teoría lingüística propone que el nombre deriva de la raíz proto-báltico-eslava *mŭzg-/muzg-, que proviene de la raíz protoindoeuropea *meu- que significa “húmedo”. Ambas sugieren y muestran la idea de que Moscova podría significar un río que fluye a través de un humedal o zona pantanosa, por lo que el agua es un elemento poderoso en el nombramiento de Moscú. 

Sin duda alguna, conocer el origen de los nombres de ciudades es muy interesante, ya que nos podemos dar cuenta de que cada uno tiene una influencia e historia cultural muy distinta, ya sea por características geográficas, creencias religiosas, figuras históricas, colonialismo, y la misma evolución de la lengua.


ÚNETE AHORA

Última modificación 7 de mayo de 2025

sobre el autor...

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

Consejos para tus viajes, guías exclusivas, recomendaciones, promociones para viajar y mucho más... ✈️🇲🇽

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada