Ya estamos en la recta final de este 2025 y los eventos siguen y siguen. En esta ocasión te presentamos algunas de las cosas qué hacer en CDMX en noviembre para que vayas planificando tu mes y no se te pase la fecha de ningún evento.
Publicidad
Regresa a CDMX el circo más famoso del mundo con su show OVO. En esta ocasión tomando como inspiración la flora y fauna brasileña y los insectos de la selva. En este espectáculo podrás conocer la historia de una colonia de insectos que despiertan con la llegada de un forastero y su peculiar compañero OVO, un huevo que provoca mucha curiosidad y da pie a un show increíble. Con una puesta en escena de más de 50 artistas, seguramente este espectáculo te encantará.

Para todos los fanáticos del Divo de Juárez este evento es imperdible. En un concierto en vivo a la luz de las velas, podrás recordar los más grandes éxitos de Juan Gabriel durante aproximadamente 60 minutos. La cita es en El Cantoral, en la CDMX y hay variedad de precios, depende la zona en la que quieras estar. Algunas de las canciones que podrás disfrutar son:
Publicidad
Consulta precios, horarios y adquiere tus entradas aquí

El Festival Eurojazz 2025 llega nuevamente al Centro Nacional de las Artes (CENART) en su edición 28, reuniendo a varios artistas internacionales para ofrecernos tardes de jazz desde el 9 al 23 de noviembre (sábados y domingos 13 y 17 horas). Este evento totalmente gratuito es la oportunidad de pasar un rato agradable en las áreas verdes del recinto. Aquí te dejamos el programa completo.

El próximo 15 de noviembre, el Parque Aztlán será sede de un espectáculo ideal para los fans de Batman y Ciudad Gótica. Esta experiencia contará con una actividad que incluirá una sala 360º en la que recibirás una bebida de cortesía y además podrás disfrutar de una variedad de gastronomía inspirada en el Joker, sin duda otro plan para saber qué hacer en CDMX en noviembre.
Si cuentas con tu tarjeta de invitado especial (Gotham Knight Card) podrás hacer uso de ella durante el evento y recibir descuentos especiales. La experiencia dura cerca de dos horas para disfrutar la cena y recorrer la experiencia pero puedes permanecer más tiempo en el parque.
El evento se recomienda para mayores de 18 años, pero pueden acceder personas desde los 12 años acompañadas de un adulto.

La leyenda de la Llorona resurge entre los canales de Xochimilco con una puesta en escena que fusiona música, teatro, misticismo y naturaleza. Esta experiencia inmersiva es una gran opción para continuar este mes de noviembre celebrando el Día de Muertos en un entorno mágico.
La experiencia incluye el recorrido en trajinera y un maravillosos espectáculo en vivo.
Consulta horarios y adquiere tus boletos aquí

Si te preguntabas qué hacer en CDMX en noviembre, estos eventos pueden ser una gran opción para salir de la rutina y disfrutar con tu familia, amigos o pareja.
            
            Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada