Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >¿Qué hacer en Chapultepec de forma gratuita si te quedas en CDMX?
Experiencias

¿Qué hacer en Chapultepec de forma gratuita si te quedas en CDMX?

Experiencia

Por: Marcel Sanromà

Publicidad

Con la llegada de la primavera, y antes de que la temporada de lluvias agarre de lleno a la Ciudad de México, abril es un gran momento para salir y disfrutar de actividades al aire libre en la capital del país. Por eso, te invitamos a descubrir qué puedes hacer en el Parque de Chapultepec, uno de sus lugares más icónicos en estas fechas y, quizás aun más importante, que puedes hacer sin gastar un peso.

Óscar Arellano/Unsplash

1- Un picnic en familia
Nada mejor para relajarse un día de fin de semana que estar en contacto con la naturaleza, o al menos, con lo más cercano que tenemos a ella en buena parte de la ciudad. Agarra la lonchera, tu mantel favorito y unas bebidas y disfruta de un relajante picnic sobre el vasto pasto de los jardines del Parque de Chaputelpec. Es una actividad perfecta para hacer en familia, que te permitirá redescubrir el hermoso parque y despertará la curiosidad por la naturaleza de las niñas y niños.

Doug Knuth/Flickr

2- Da un paseo en bicicleta
Móntate en dos ruedas y recorre el Parque de Chapultepec en toda su enorme extensión.

Dentro de los jardines existen diversas ciclovías que te permitirán conocer cada rincón del parque. Enamórate de sus vistas desde la Primera hasta la Tercera sección. Déjate llevar y recorre Chapultepec hasta donde te lleguen la ilusión y las fuerzas. Además, si no tienes bicicleta puedes rentar una en el lugar por un precio módico. De acuerdo, en este caso estaríamos rompiendo la premisa de una actividad gratuita, ¡pero valdría la pena!

3- Pasea (o corre) por todos los jardines
Si la bicicleta no es lo tuyo, también puedes pasear por el parque, dejándote encantar por el ambiente acogedor del Parque de Chapultepec.

Publicidad

Sus numerosos jardines, con hermosas fuentes, y la variedad de escenarios que puedes encontrar, incluyendo sus tres grandes lagos, son perfectos para perderte de sol a sol.

Y si lo de pasear no es lo tuyo, también puedes aprovechar el majestuoso escenario para motivarte a tener esa sesión de ejercicio que llevas posponiendo varias semanas. Corre por las rutas del parque y, al acabar, relájate haciendo estiramientos frente al lago con vistas al Castillo de Chapultepec. Incluso el parque tiene una pista de atletismo y una zona
de calistenia, así que hay opciones para todos los gustos.

Pxhere

4- Domingos culturales
Como la premisa del artículo es que sean actividades gratuitas, dejamos esto para el final, pero debes saber que cada domingo, tanto el Castillo de Chapultepec como el Museo Nacional de Antropología son gratuitos. ¡A poco no se te antoja un domingo en Chapultepec!

No te puedo negar que, si vas en domingo por la entrada gratuita, tendrás que estar dispuesta o dispuesto a batallar con más gente por las mejores vistas de cada pieza en el museo y de cada vitral en el castillo. Pero todo vale la pena para disfrutar de una de las colecciones más hermosas de todo el país y de un icónico lugar que, a mitad del siglo XIX, sirvió de residencia del emperador Maximiliano antes de su desdichado final.

Arpa Sarian/Unsplash

Debes considerar que, además, la entrada a ambos recintos es gratuita también el resto de días para mexicanos y mexicanas mayores de 60 años, para estudiantes con credencial vigente, personas con discapacidad y menores de 13 años. En domingo la gratuidad aplica para todas y todos los mexicanos y para extranjeros con una tarjeta de residencia en México vigente.


ÚNETE AHORA

Última modificación 11 de junio de 2024

sobre el autor...

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

Consejos para tus viajes, guías exclusivas, recomendaciones, promociones para viajar y mucho más... ✈️🇲🇽

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada