Una de las cosas que más disfrutamos al viajar por México es probar la comida local. Cada estado tiene su platillo estrella, su sazón único y una historia que se cuenta mejor desde la cocina. Si alguna vez te has preguntado qué comer en cada estado de México, esta guía es para ti.
Publicidad
Prepárate para recorrer el país con el paladar, desde los sabores del norte hasta los guisos del sur. Aquí te dejamos una probadita de lo mejor de la comida típica por estado. ¡Buen provecho!
Baja California – Tacos de pescado
Fritos o a la plancha, con col y aderezo. Clásico de Ensenada.
Baja California Sur – Almejas chocolatas tatemadas
Perfectas para los amantes del marisco.
Sonora – Carne asada
Famosa por su calidad de res. Se acompaña con tortillas de harina y frijoles.
Publicidad
Chihuahua – Burritos norteños
Tortilla de harina rellena de guisados locales como chile pasado o machaca.
Coahuila – Cabrito al pastor
Carne tierna cocinada lentamente. Delicia del norte.
Nuevo León – Machacado con huevo
Perfecto para desayuno, acompañado de tortillas de harina y salsa.
Tamaulipas – Torta de la barda
Súper torta con jamón, chorizo, aguacate, queso y más. Origen en Tampico.
Durango – Caldillo durangueño
Sopa de carne seca con chile colorado.
Zacatecas – Asado de boda
Carne de cerdo en adobo rojo, muy tradicional.
San Luis Potosí – Enchiladas potosinas
Rellenas de chile y queso, acompañadas con guarnición de papas y zanahorias.
Guanajuato – Guacamayas
Torta crujiente con chicharrón duro y salsa picosita.
Querétaro – Nopal en penca
Nopales cocidos dentro de su misma penca, rellenos de queso y guisado.
Aguascalientes – Lechón al horno
Piel crujiente y carne jugosa, muy presente en ferias.
Jalisco – Birria
De chivo o res, en caldo con tortillas y cebolla. Orgullo tapatío.
Nayarit – Pescado zarandeado
Asado a las brasas con salsas, servido entero.
Colima – Sopitos colimenses
Tortillas pequeñas con carne molida, lechuga y salsa.
Michoacán – Carnitas
Cocidas en su propia grasa. Se acompañan con tortillas de maíz y salsas verdes.
CDMX – Tacos al pastor
Con piña, cebolla, cilantro y salsa. No necesitan presentación.
Estado de México – Mixiotes
Carne adobada cocida en hoja de maguey.
Puebla – Mole poblano
Con más de 20 ingredientes, servido con guajolote o pollo.
Tlaxcala – Tlatlapas
Sopa espesa de frijol, chile y masa. Muy tradicional.
Morelos – Cecina de Yecapixtla
Carne salada y asoleada, acompañada con nopales y queso.
Guerrero – Pozole guerrerense
Con carne de cerdo o pollo, acompañado de tostadas con crema.
Oaxaca – Tlayudas
Tortilla gigante con asiento, tasajo, col, queso y salsa.
Veracruz – Pescado a la veracruzana
Filete en salsa de jitomate, aceitunas y alcaparras.
Tabasco – Pejelagarto asado
Pescado de río con sabor único.
Chiapas – Tamales chiapanecos
En hoja de plátano, rellenos de mole o carne con verduras.
Campeche – Pan de cazón
Tipo lasaña de tortillas, cazón (pescado) y salsa.
Yucatán – Cochinita pibil
Cerdo marinado en achiote, cocido en horno bajo tierra.
Quintana Roo – Tikin xic
Pescado en achiote, cocinado al horno con hoja de plátano.
La gastronomía mexicana es tan extensa como deliciosa, y si alguna vez te has preguntado qué comer en cada estado de México, esperamos que esta guía te haya inspirado a probar algo nuevo. Cada platillo refleja las raíces, el clima y las tradiciones de su tierra. ¿Hay algún otro platillo que consideras que debería estar en esta lista?
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada