Al sur de la Ciudad de México se encuentra un mágico lugar en donde el pasado y el presente convergen. Se trata de Xochimilco, conocido por sus chinampas y viajes en trajineras a lo largo de sus canales llenos de historias y leyendas provenientes desde la época prehispánica.
Publicidad
Además, este lugar se caracteriza por su belleza natural, tradiciones, su diversidad cultural y, por supuesto, las fiestas patronales, ferias comerciales y culturales que realizan año con año. La celebración de Día de Muertos en Xochimilco es un espectáculo asombroso: lumbradas, bailes prehispánicos, tapetes de aserrín, concursos de calaveras, de ofrendas y más atractivos que puedes vivir en esas fechas.
Hoy te presentamos un festival de Día de Muertos que no querrás perderte:
Durante el día las trajineras están llenas de vida, música y fiesta, pero ¿te imaginas estar en una de noche? Este evento ofrece un recorrido nocturno a la Isla de las Muñecas como parte de las tradiciones del día de muertos. Un paseo en trajinera totalmente especial, pues además de ir a la luz de la luna, estará decorada con la temática de las fechas y se contarán algunas leyendas en el trayecto.
Incluye también la entrada a la original Isla de las Muñecas, un vaso de medio litro de rico atole y pan de muerto.
Publicidad
El encanto de Xochimilco está en su naturaleza, su gente y cada uno de sus lugares. Cuenta con muchos atractivos turísticos, uno de ellos es la Isla de las Muñecas, al que puedes acceder navegando por los tranquilos y distantes canales.
Se convirtió en un sitio de interés en 1987 cuando fue encontrada cubierta completamente por lirio acuático. La leyenda del lugar dice que una chica murió ahogada entre los lirios, y su cuerpo fue encontrado a las orillas de las chinampas de Don Julián; desde entonces el espíritu quedó atrapado.
Ante esto, un atemorizado Julián Santana decidió ahuyentarla llenando su chinampa de muñecas que recogía de la basura y de los canales de Cuemanco.
Las fechas programadas para los recorridos son del 29 de octubre al 1 de noviembre, con salidas de 7:30 a 10 pm, partiendo todos del Embarcadero Caltongo.
El costo es de 450 pesos por persona y, como todos los eventos de la actualidad, cuenta con medidas sanitarias:
Uso obligatorio de cubrebocas
Aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura
Sanitización de trajineras
¿Te animas a vivir este festival en un lugar tan mágico como Xochimilco? ¡Arma tu plan con familia o amigos!
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada