Vivimos en una era donde la inteligencia artificial genera imágenes, textos, voces y hasta conversaciones que parecen reales. Pero si algo ha demostrado la cotidianidad mexicana, es que todavía hay cosas que superan la ficción… y que ni la IA más avanzada podría entender.
Publicidad
En redes sociales se ha hecho viral el contraste entre lo que puede producir la tecnología y lo que pasa en la vida diaria en nuestro país. Por eso, hoy te traemos esta nota estilo “¿México o IA?”, donde recopilamos situaciones en México tan absurdas, complejas o surrealistas que harían cortocircuito hasta en el cerebro de una máquina:
Perrito bailador: Hay muchos videos donde “humanizan” a los perros, pero sin duda este además de ser 100% real, es muy tierno.
Bailecito de botarga: Las botargas nos dan mil años más de vida y más cuando las vemos disfrutar los pequeños detalles de la vida de esta manera.
Mexicanos unidos en el metrobús: En este transporte colectivo pasa de todo, como por ejemplo, ser testigos de las afirmaciones de un joven para evitar los regaños de su mamá.
La gente es muy extraña: Lo más importante es siempre marcar la diferencia y ser únicos.
Un bailecito antes de hacer la correspondencia: Se sabe que los buenos bailes son imprevistos y en el Metro.
Sí, la inteligencia artificial es poderosa. Pero aún no hay algoritmo que pueda comprender la belleza, el caos y la resiliencia de lo que vivimos aquí. México o IA es una pregunta válida, porque a veces ni el mejor generador de textos podría inventar lo que vivimos a diario.
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada