Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Mercados tradicionales mexicanos que huelen a tradición
Experiencias

Mercados tradicionales mexicanos que huelen a tradición

Experiencia

Octubre es el mes en que los aromas del cempasúchil y el pan de muerto empiezan a invadir los mercados. Si te preguntas “¿cuáles son los mercados de octubre que realmente huelen a tradición?”, esta nota es para ti. Aquí te presento mercados tradicionales mexicanos que, en esta temporada, se convierten en grandes escenarios de lo que significa honrar nuestras raíces: dulces de alfeñique, papel picado, velas, flores y mucho más.

Publicidad

Recorrer estos mercados de octubre es una experiencia sensorial: verás cómo los pasillos se llenan de colores, escucharás vendedores con leyendas familiares y olerás la mezcla de ingredientes que solo existen en esta época del año.

Mercado de Sonora, CDMX 🎃

Ubicado en Fray Servando Teresa de Mier 419, colonia Merced Balbuena, el Mercado de Sonora se transforma en un escaparate del misticismo, lo esotérico y las tradiciones de Día de Muertos. En octubre venden de todo: flores de cempasúchil, veladoras, esqueletos y artículos para altares. Aquí, caminar entre puestos es asomarse también a la parte más espiritual de la tradición mexicana.

Publicidad

Mercado de la Merced, CDMX 🍎

Uno de los mercados más grandes y antiguos de la ciudad. En octubre, mercados tradicionales mexicanos como la Merced se llenan de ingredientes para ofrendas: frutas cristalizadas, calaveras de azúcar, dulces regionales, flores y más. Un paseo por La Merced es subirse a una cápsula de tradiciones que no solo se huelen: se sienten, se oyen y se viven.

Feria del Alfeñique, Toluca (Mercados portales) 💀

Cada año, en los portales de Toluca se instala la Feria del Alfeñique, donde artesanos exponen y venden calaveritas de dulce, figuras de azúcar y decoraciones típicas. Es una de las manifestaciones más representativas de mercados tradicionales mexicanos durante octubre. Aquí cada corredor se llena de azúcar, colores y formas que celebran la muerte como parte de la vida.

Mercado de Cuajimalpa, CDMX 💐

En artículos sobre mercados para ofrendas, el Mercado Cuajimalpa aparece como lugar clave para encontrar desde flores hasta manteles, papel picado y vajillas para ofrendas. Aunque no tiene tanta fama como otros, es uno de esos rincones donde los mercados de octubre guardan secretos aromáticos.

Mercado de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 🌺

Poco mencionado, pero cada año los mercados de Tuxtla comienzan temprano con la comercialización de adornos tradicionales para Día de Muertos: calaveritas, flores, velas. En octubre, este mercado adquiere un perfil diferente, lleno de anticipos y preparativos simbólicos.

Consejos para recorrer estos mercados en octubre

  • Ve temprano para evitar aglomeraciones y disfrutar más tranquilo
  • Lleva efectivo (muchos puestos no aceptan tarjeta)
  • Camina despacio y conversa con los vendedores: suelen tener historias familiares que valen la pena conocer
  • Compra local: apoyarás artesanos y mantendrás vivas las tradiciones
  • No te limites a lo visual: prueba dulces, sopas o antojitos típicos del lugar

Los mercados de octubre no son solo tiendas con productos, son guardianes de nuestra memoria y tradición. Si quieres ver dónde los mercados mexicanos huelen a tradición, visita estos cinco espacios que cada año se visten de nostalgia, color y sabor.


ÚNETE AHORA

Última modificación 2 de octubre de 2025

sobre el autor...

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

Consejos para tus viajes, guías exclusivas, recomendaciones, promociones para viajar y mucho más... ✈️🇲🇽

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada