Viajar de mochilero es una de las experiencias que dicen que todo mundo debe de vivir por lo menos una vez en la vida; y es que los que saben al respecto afirman que es una aventura incomparable. Pero como todo en la vida, no solamente se trata de agarrar la maleta y decir un buen día “me voy y no sé si regrese” también requiere de cierta planeación.
Publicidad
Y es precisamente por eso, se nos ocurrió regalarte algunas líneas de los principales errores que cometen los mochileros novatos y para evitarte que esta experiencia que pueda ser maravillosa se convierta en un infierno, aquí te traemos estas líneas que estarían súper bien tomarlas en cuenta antes de emprender el viaje, ¿estás listo? pues entonces, ¡vamos a revisarlas!
Hay quienes dicen: “me iré de mochilero por Europa” y está súper bien, pero ¿qué ciudades o países son los que pretendes visitar? Es importante que se haga alguna ruta previa para que así vayas viendo cómo llevarás la secuencia de todo tu viaje, porque imagínate que te decides a ir y quieres comenzar en Inglaterra, después seguir con Alemania y continuar en Noruega, ¡será un desastre total! Eso te lo garantizamos.
Ojo, el término es “mochilero”, no “aventurero” tampoco se trata que una noche te quieras quedar en una banca de un parque o afuera de una estación de trenes, ¿verdad? entonces, muchos mochileros piensan: “ahí como vayan saliendo las cosas” y es ¡un grave error! Sí, generalmente las personas que viajan así llevan un presupuesto limitado, pero no por eso vas a dejar de reservar un hostal o conseguir un espacio al que puedas llegar a pasar la noche, ¡buzo!
Publicidad
Generalmente cuando se viaja así, la gente (por alguna extraña razón) cree que va al fin del mundo y se lleva ¡hasta la jaula del perico!, ojo, recuerda que el término indica que llevarás una mochila en tu espalda, por lo cual, todo el peso lo irás cargando constantemente. Aquí lo ideal es que lleves algunas mudas de ropa cómoda y que sea fácilmente combinable; tus tenis y otro par de zapatos ¡y listo! Si vas a llevar comida, que no sea demasiada y siempre enlatada, ¡recuérdalo bien!
Como estamos tan acostumbrados a que en todos lados aceptan tarjetas de crédito y débito, a muchos mochileros se les olvida que deben tener efectivo. Recuerda que si quieres conocer lugares apartados de la civilización, seguramente será difícil encontrar un cajero o que te acepten tu tarjeta, ¡cuidado con eso!
Aunado a lo anterior, también, muchas veces los mochileros guardan todo su dinero en un mismo lugar y si por alguna razón se les llega a perder ¡ya valieron! Recuerda guardar monedas y billetes en diferentes partes (en tu bolsillo, en la mochila, hasta en el calcetín), ¡más vale prevenir! Otra cosa que no se te olvide es hacer el aviso de viaje al extranjero (en caso de que así sea) a tu banco, para que evites problemas al momento de querer pagar con tarjeta de crédito (cuando se pueda)
Puede ser que tengas una gran relación con tu mejor amig@, tu novi@ o algún familiar, pero eso no significa que son los mejores compañeros de viaje; ¿ya viajaste alguna vez con ellos? Porque imagínate que es una persona que no está acostumbrada a caminar mucho o le da flojera “aventurarse”, en fin. Pon mucha atención a quien eliges para que te acompañe porque también de eso dependerá la diversión, podría volverse ¡una pesadilla! Si no encuentras a quien, ahí aplica la frase ¡más vale solo que mal acompañado!
Vamos a suponer que decides irte de mochilero a China, la pregunta aquí es: ¿hablas un poco de chino?, ¿por lo menos sabes decir lo básico? Y sí, a lo mejor dices “hablo inglés, no hay bronca” y en cierta forma es verdad, pero ¿qué pasaría si por alguna razón, en algún pueblito en el que paras nadie lo habla? Generalmente este tipo de viajes no salen de la noche a la mañana, así que lo mejor es que investigues lo básico en ese idioma y lo tengas presente. Incluso, escríbelo en español (como suena) y tenlo en una hoja en tu mochila, ¡te va a sacar de apuros! Un librito del idioma básico (esos que traen las frases más comunes) son una gran idea y no se hace mucho bulto.
Ahora sí, ¡disfruta tu viaje!
Ya te dimos una lista de todos los errores que suelen cometer los turistas que viajan de mochileros; ahora, lo único que tienes que hacer ¡es justo lo opuesto! No es nada difícil y créenos que si sigues estos consejos seguro que no habrá manera de pasarla mal, ¡buen viaje!
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios