Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Leyendas mexicanas y destinos que puedes visitar
Experiencias

Leyendas mexicanas y destinos que puedes visitar

Experiencia

México está lleno de historias que sobreviven entre sus calles, montañas, conventos y plazas. Algunas provocan escalofríos, otras nostalgia, otras hasta ganas de reír. Las leyendas mexicanas no solo forman parte de la tradición oral, sino también de la identidad de muchos destinos que hoy puedes recorrer y explorar con tus propios ojos.

Publicidad

En esta nota te comparto 5 rutas de viaje basadas en leyendas mexicanas que puedes tomar como inspiración para tu próxima escapada. ¿Listo para descubrir los rincones más misteriosos y encantadores del país?

🏰 La Llorona – Xochimilco, CDMX

Cuenta la historia que una mujer indígena, abandonada por su amante español y desesperada por la pérdida de sus hijos, vaga eternamente llorando por ellos. “¡Ay, mis hijos!” se ha convertido en uno de los lamentos más icónicos del imaginario mexicano. Esta figura fantasmal se ha adaptado a distintas regiones, pero su presencia más viva está en Xochimilco.

Publicidad

Dónde vivirla:

  • Xochimilco, CDMX
  • Puedes tomar una trajinera nocturna con espectáculos temáticos o recorridos guiados donde se revive la leyenda. Hay funciones de teatro flotante, con música, luces y narrativa tradicional.
  • Ruta recomendada: ir al atardecer, llevar abrigo y reservar tour guiado con anticipación.

💔 El Callejón del Beso – Guanajuato

En este angosto callejón de Guanajuato, se dice que Ana, hija de un hombre celoso y poderoso, se enamoró de Carlos, un humilde minero. Al ser descubiertos, el padre apuñaló a Ana en el balcón mientras se despedía de su amor. La tragedia convirtió este lugar en uno de los más visitados de la ciudad y dicen que si no te das un beso en el tercer escalón, la maldición del desamor caerá sobre ti.

Dónde vivirla:

  • Centro histórico de Guanajuato
  • Puedes visitar el Callejón del Beso, tomarte la foto clásica entre balcones y conocer la historia contada por guías locales que incluyen otras leyendas.
  • Ruta recomendada: paseo nocturno, tour de leyendas teatralizadas y cena con vista al centro.

🌲 El Árbol del Tule – Oaxaca

Este majestuoso árbol de más de 2,000 años esconde muchas historias. Se dice que fue plantado por un sacerdote del dios del viento, Ehécatl, y que sus ramas tienen formas que representan animales místicos. Muchos afirman ver rostros entre sus nudos y dicen que guarda secretos de la cultura zapoteca.

Dónde vivirla:

  • Santa María del Tule, Oaxaca
  • Puedes ver el árbol monumental, recorrer el pueblo, probar nieve oaxaqueña y visitar otras zonas cercanas como Mitla o Teotitlán del Valle.
  • Ruta recomendada: visita temprana con guía local para apreciar las figuras escondidas en el tronco.

⛰️ Real de Catorce – San Luis Potosí

Real de Catorce es un pueblo marcado por el misterio. Se habla de túneles malditos, caballos que desaparecen en la bruma, minas abandonadas con ecos del pasado y apariciones de fantasmas. Su atmósfera solitaria y sus calles empedradas refuerzan la sensación de que algo más allá nos observa.

Dónde vivirla:

  • Real de Catorce, SLP
  • Visita el Túnel Ogarrio, la antigua plaza de toros, el desierto de Wirikuta y vive una experiencia casi mágica. Algunos hospedajes ofrecen recorridos nocturnos con leyendas locales.
  • Ruta recomendada: entrar en jeep o caballo, quedarse al menos una noche, y recorrer el pueblo al amanecer.

Y para viajeros en CDMX, acá una lista de otros lugares con leyendas muy interesantes que pueden visitar cualquier día:

  • Centro Cultural Miguel Sabido – Dr. Basilio Badillo #9, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX. Lugar donde se realizaron procesos y juicios de la inquisición.
  • Hotel Posada del Sol – Av. Niños Héroes #139, Col. Doctores, Cuauhtémoc. CDMX. Se dice que en las dobles paredes de su interior quedaron atrapados huesos, represiones estudiantiles y brujería.
  • Callejón del diablo – Del Diablo, Insurgentes Mixcoac, Benito Juárez, CDMX. Cuenta la leyenda que un hombre cruzó este oscuro callejón y se encontró con el diablo.
  • Ex Convento del Desierto de los Leones– Carretera México Toluca, Cuajimalpa de Morelos, CDMX. Hay muchas leyendas, entre ellas dice que allí se llevaron a cabo rituales satánicos y que hay cuerpos enterrados durante la época independentista y la Revolución. 

Estas leyendas mexicanas no solo se cuentan… se viven. Puedes tocarlas, recorrerlas, respirarlas en cada pueblo. Si estás buscando una escapada con un giro diferente, estas rutas de viaje basadas en leyendas mexicanas te llevarán a conectar con el lado más místico y narrativo de nuestro país.


ÚNETE AHORA

Última modificación 22 de octubre de 2025

sobre el autor...

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

Consejos para tus viajes, guías exclusivas, recomendaciones, promociones para viajar y mucho más... ✈️🇲🇽

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada