Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Frases del Día de Muertos que solo un mexicano entiende
Experiencias

Frases del Día de Muertos que solo un mexicano entiende

Experiencia

El Día de Muertos no solo se celebra con ofrendas, flores de cempasúchil y pan dulce. También se vive con palabras, humor y frases que solo los mexicanos entendemos. Nuestro lenguaje refleja esa mezcla de respeto y picardía que hace tan única esta tradición.

Publicidad

Por eso hoy te comparto 10 frases mexicanas del Día de Muertos que no encontrarás en ningún otro país. Algunas te harán reír, otras te pondrán nostálgico pero todas celebran la vida a través de la muerte.

1. “El muerto al pozo y el vivo al gozo”

Una de las frases del Día de Muertos más usadas para recordar que la vida sigue. Aunque suene fuerte, refleja el espíritu mexicano: reírnos incluso de la muerte.

Publicidad

2. “Ya te cargó el payaso”

No se usa solo en Día de Muertos, pero en estas fechas cobra otro sentido. Es una forma sarcástica y graciosa de decir que alguien “ya se murió” o está en aprietos.

3. “Estás más pálido que una calaca”

Cuando alguien se asusta o se siente mal, esta frase aparece. Es una de esas expresiones mexicanas del Día de Muertos que mezcla humor con nuestra relación natural con la muerte.

4. “La huesuda anda suelta”

Así se le dice a la muerte cuando “anda rondando”. Se usa en tono de broma, pero también como forma de respeto hacia el ciclo de la vida.

5. “Se nos fue al otro barrio”

Un eufemismo muy mexicano para decir que alguien falleció. Se dice con cariño, como si el “otro barrio” fuera solo una nueva dirección.

6. “El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe”

Una de las frases mexicanas del Día de Muertos más sabias. Significa que quien disfruta lo que hace, hasta el final lo vive con pasión.

7. “Nos vemos en la ofrenda”

Una expresión con mucho significado y nostalgia que hace referencia a esa oportunidad de las familias para reunirse simbólicamente con sus seres queridos fallecidos.

8. Recordar es volver a vivir, recordar a los que se fueron es mantenerlos vivos.

Quizás siempre moriremos en sentido literal, pero mientras haya alguien que nos recuerde, estaremos vivos en su vida.

9. No andaba muerto, andaba de parranda.

Una frase graciosa y torpe, que hace referencia a una persona que desapareció y volvió a aparecer, estando feliz de la vida.

10. El muerto y el arrimado a los tres días apestan.

Hospedarte en una casa que no es tuya durante mucho tiempo cansará a los huéspedes porque es un lugar al que no perteneces.

Durante las celebraciones, las frases mexicanas del Día de Muertos se escuchan en casas, escuelas y mercados. Cada una tiene un toque de humor, respeto y cariño que solo en México entendemos.
Usar estas expresiones mexicanas del Día de Muertos es parte de mantener viva la tradición: recordamos, reímos y compartimos con quienes ya no están.

Estas frases mexicanas del Día de Muertos son parte de lo que nos hace únicos: porque aquí la muerte no se llora, se honra con amor, comida y buen humor.


ÚNETE AHORA

Última modificación 27 de octubre de 2025

sobre el autor...

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

El Viajero Fisgón

Consejos para tus viajes, guías exclusivas, recomendaciones, promociones para viajar y mucho más... ✈️🇲🇽

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada