El 1 y 2 de noviembre son de los días más esperados e importantes de nuestro país, pues el Día de Muertos marca el retorno transitorio de nuestros seres queridos que han partido. Ellos vienen a visitarnos y nosotros los recibimos con inmensa alegría, ofreciéndoles un altar como forma de honrar ese regreso a casa.
Publicidad
Se trata de una tradición que debe celebrarse a lo grande, por lo que cada localidad tiene variaciones en las formas de vivirla; en la CDMX se realizan diferentes actividades, como ofrendas y el Gran Desfile del Día de Muertos. Descubre todo sobre la edición 2022:
El desfile de este año se llevará a cabo el sábado 29 de octubre, partiendo de la Puerta de los Leones en Chapultepec, avanzado por Paseo de la Reforma, para llegar al Zócalo. Será un recorrido nocturno de más de 8 km, el cual empezará a las 17:00 horas. Por primera vez se tendrá un alumbrado público alusivo al Día de Muertos que comenzará su montaje el 25 de octubre.
Publicidad
El tema tendrá “México: El ombligo de la luna”, retomando la leyenda de Quetzalcóatl. Contará con la narración de un cuento conformado de 8 actos; habrá 10 carros alegóricos autónomos, más de 500 voluntarios, 4 globos monumentales, espectáculo de drones y más. Se estima una duración aproximada de 3 horas y podrá verse de manera virtual en el Metaverso.
Como cierre del evento, los asistentes podrán disfrutar en el Zócalo de un concierto gratuito de Angela Aguilar.
En el marco de esta celebración, en la Ciudad se organizan otras actividades. El fin de semana del 22 y 23 se tienen programados el Desfile de Alebrijes y la Mega Procesión de Catrinas.
El último jueves de este mes, que es el próximo 27 de octubre se realizará una rodada de Día de Muertos. Para el Paseo de todos los muertos se invita a los participantes a que vayan disfrazados de catrines, mutantes, zombies y fantasmas, aunque no es obligatorio. Lo realmente importante es disfrutar de las calles en bicicleta. El paseo es totalmente gratuito y partirá del Monumento a la Revolución en punto de las 8:30 pm.
Del 28 de octubre al 2 de noviembre se exhibirán los Mexicráneos en Paseo de la Reforma, así como el Festival de Ofrendas. También se podrá visitar la Mega Ofrenda de Ciudad Universitaria el 1 y 2 de noviembre en el Centro Histórico.
¿Cuál es tu forma favorita de pasar estos días para honrar a tus seres queridos? ¡Cuéntanos si has asistido a alguna edición de este desfile!
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada