Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >¿Cómo evitar estafas durante tus viajes?
Experiencias

¿Cómo evitar estafas durante tus viajes?

Experiencia

Por: Luis Palos

Publicidad

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir: conocer nuevas culturas, probar sazones diferentes y descubrir paisajes inolvidables. Sin embargo, también puede exponerte a situaciones inesperadas, como estafas, que pueden arruinar el momento si no estás preparado. Pero no te preocupes. La buena noticia es que con un poco de atención y previsión, puedes protegerte y disfrutar al máximo. Acá te dejo algunos consejos:

Investiga antes de viajar

Infórmate sobre el destino, sus costumbres y las estafas más comunes que suelen presentarse. Muchas veces las estrategias de estafa se repiten en distintas ciudades, así que leer experiencias de otros viajeros te puede dar una gran ventaja.

Publicidad

Cuidado con las ofertas “demasiado buenas”

Aunque puede que al ver una oferta muy atractiva tengas ganas de no desaprovecharla y aceptar al momento, es importante que te tomes un momento para reflexionar. Desconfía de taxis sin identificación, guías turísticos improvisados o personas que te ofrecen entradas, excursiones o productos a precios increíblemente bajos. Si suena demasiado bien para ser cierto… probablemente lo sea.

Usa apps y servicios confiables

Para hospedaje, transporte o cambio de divisas, utiliza plataformas seguras y reconocidas. Siempre revisa las reseñas y valoraciones de otros usuarios antes de hacer pagos o reservas. Ante todo, es mejor ir a lo seguro y evitar cualquier riesgo. 

Protege tus pertenencias

Mantén tu pasaporte, tarjetas y dinero en un lugar seguro y de difícil acceso. Si llevas mochila, úsala por delante en zonas concurridas. Evita exhibir objetos de valor innecesariamente. Aunque tu destino pueda ser seguro, uno nunca sabe qué pueda pasar.

No compartas demasiada información

Ten precaución al hablar con desconocidos sobre tus planes, hospedaje o si estás viajando solo. Ser amable no significa bajar la guardia. Ante todo hay que ser prudente, ya que no sabes si hay alguien con malas intenciones cerca.

Actúa con confianza

Los estafadores suelen enfocarse en quienes parecen desorientados o inseguros. Camina con seguridad, pregunta en lugares oficiales si tienes dudas, y no tengas miedo de decir “no” cuando algo no te inspire confianza.

Viajar con precaución no significa viajar con miedo. Se trata de estar informado, atento y preparado para evitar malos ratos. Con estos consejos, podrás moverte con más tranquilidad, proteger tus pertenencias y concentrarte en lo más importante: disfrutar tu viaje.


ÚNETE AHORA

Última modificación 22 de mayo de 2025

sobre el autor...

Luis Palos

Luis Palos

Luis Palos

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada