Al escuchar la palabra cementerio no se debe pensar solamente en momentos tristes, como para nuestros seres queridos siempre queremos lo mejor (aún después de la muerte) estos lugares también deben de tener un poco de alegría; como la que le dan las flores que se colocan en las tumbas.
Publicidad
Existen cementerios que son atractivos turísticos de las ciudades por su belleza arquitectónica, México cuenta con algunos que son famosos por su tamaño, construcción o por las personalidades que ahí descansan, descubre algunos de ellos:
Publicidad
Ubicado en la Ciudad de México, es considerado el más grande de Latinoamérica (240 hectáreas), con construcciones arquitectónicas, de granito y mármol colado que datan de los siglos XIX y XX. Debe su fama a la Rotonda de los Hombres Ilustres, donde descansan más de 100 personalidades destacadas de México; David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Ignacio Manuel Altamirano, entre otros.
Fuente imagen: www.zonaturistica.com
Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO; en Real del Monte Hidalgo se encuentra este cementerio que cada año atrae a turistas nacionales y extranjeros; las lápidas se encuentran alineadas de poniente a oriente (como si vieran a Gran Bretaña), excepto la del famoso payaso inglés Richard Bell. Aunque fue construido para los ingleses que ahí habitaban, también descansan en el lugar, escoceses, holandeses, alemanes y mexicanos.
La arquitectura de este cementerio data del siglo XIX, siendo uno de los más antiguos de la Ciudad de México; en el año 2006 fue remodelado y desde entonces es un museo que diariamente cuenta con visitas guiadas. Ahí se encuentran los restos de grandes personajes, tales como: Benito Juárez, Ignacio Comonfort, Francisco González Bocanegra, por mencionar algunos.
Fuente imagen: http://dondeir.com
Con una belleza arquitectónica impresionante, este sitio fue inaugurado en 1986; actualmente atrae a muchos turistas; se dice que principalmente los sudamericanos visitan la cripta en donde se encuentran los restos del reconocido actor mexicano Mario Moreno “Cantinflas”.
Fuente imagen: http://www.skyscrapercity.com
Fundado en 1853 debido a la demanda que el antiguo cementerio de Guanajuato tenía, Santa Paula albergó a las momias que hoy en día son visitadas por miles de turistas en el Museo creado en su honor; en 1865 se extrajo el primer cuerpo momificado.
Fuente imagen: http://www.unionjalisco.mx
Este cementerio es considerado una joya arquitectónica del arte funerario del siglo XIX, ubicado en Guadalajara, Jalisco; es actualmente un museo, famoso por la belleza que tienen sus criptas, destacando los mausoleos de las familias Cuervo y Luna Corcuera, y su capilla de influencia egipcia (que anteriormente era el mausoleo central). Cuentan con todo tipo de recorridos con la intención de transmitir lo que representa este lugar para los habitantes de la zona.
Si te gustaría leer más acerca de este tema da click y conoce >> Los 7 cementerios más bellos del mundo que te impresionaran
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios