Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >5 tips para viajar barato a Estados Unidos
Experiencias

5 tips para viajar barato a Estados Unidos

Experiencia

Por Marcel Sanromà.

Publicidad

Aunque quizás de entrada no lo creas, 2023 es uno de los mejores momentos de los últimos cinco años -¡o más!- para viajar barato de México a Estados Unidos. Por si no te has enterado, el dólar ha estado bajando mucho, lo que significa que estamos en el momento en que la moneda estadounidense está más barata, en pesos, desde septiembre de 2017.

Esto sumado a que vivimos un momento de liberación tras años de restricciones por la pandemia de COVID-19. Un momento en que no solo las fronteras están abiertas de nuevo, incluida la frontera entre México y EU, sino que también se han eliminado los mandatos de uso obligatorio de cubrebocas. Esto hace que este sea un momento ideal para que planees tu viaje de México a Estados Unidos, y estos son 5 tips esenciales que debes conocer para lograrlo:

1- Vuela entre semana

Si vas a viajar en avión, que es lo más probable, especialmente si quieres visitar lugares icónicos como Nueva York, Chicago o Filadelfia, lo mejor que puedes hacer es volar entre semana, especialmente en martes, miércoles o en jueves. Es en esos días en que las aerolíneas ofrecen sus precios más baratos.

Además, todavía en tu travesía para encontrar los mejores vuelos, puedes considerar buscar vuelos en aeropuertos alternativos. Por ejemplo, aunque a fecha de hoy el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles no ofrece vuelos a EU, está previsto que más adelante en 2023 comience a operar trayectos a y desde Houston, Texas. Lo mismo en territorio estadounidense, puede que te salga más barato volar a LaGuardia que al JFK, si tu destino, en este caso, es Nueva York. Explora posibilidades y siempre, recuerda, que con cuanta más antelación busques tus vuelos, mejor.

Publicidad

2 – Muévete en transporte público

Supongamos que ya estás en EU, y quieres hacer una ruta entre varios estados. ¡Es el sueño de cualquiera! Bien, puedes buscar vuelos internos, claro, pero eso te saldrá más caro. Si lo tuyo es viajar barato, explora posibilidades de transporte público. Aunque no es famoso por ello, Estados Unidos cuenta con una extensa red de trenes interurbanos que pueden moverte incluso entre estados a un precio más accesible. Muévete en autobús o en metro en las ciudades. De hecho, el metro es un recorrido turístico en si mismo en algunas de ellas. ¡Aprovéchalo!

Si el transporte público no te late tanto, otra opción es que busques una ruta compartida en coche. Puede que en México conozcas BlaBla Car, y es buena opción, pero aunque en Estados Unidos también existe, no es muy popular. Mejor, checa ZipCar, por ejemplo.

3- Come local

Si estás buscando viajar barato, voy a dar por hecho que no tienes pensado gastarte grandes cantidades de dinero en elegantes restaurantes. Pero, aun así, puedes ahorrarte unos dólares si compras tu propia comida en un supermercado. En Estados Unidos, como sabrás, las plazas comerciales son enormes, y encontrarás muchas opciones de comida.

Desafortunadamente, la comida saludable es absurdamente cara en EU, pero de que tienes opciones, las tienes. Si consigues un alojamiento donde puedas cocinar tu comida, esta opción es perfecta para ti. Y si no es el caso, todavía puedes tratar de aprovechar opciones de comida callejera. El ‘Street food’, lleva años al alza en Estados Unidos, y ofrece rica comida local a precios algo más accesibles.

4- Aprovecha las actividades gratuitas

Estados Unidos es un país tan grande que la lista de cosas que puedes hacer sin gastar más que en el transporte es casi infinita. Recorre algunos de sus parques nacionales más emblemáticos sin pagar boleto de acceso, recorre las calles de barrios históricos o visita museos y o monumentos. La Estatua de la Libertad de Nueva York, el Monte Rushmore, el Museo Nacional de Historia Americana en Washington D.C. son gratuitos todos los días.

También puedes disfrutar de numerosas actividades gratuitas en las calles, como conciertos de música, funciones de teatro o recorridos, esto, especialmente en verano, cuando más bullicio hay. Un buen ejemplo es el Festival de Jazz y Patrimonio de Nueva Orleans, que es gratuito.

5- Mantén una mentalidad flexible

Muchas veces, lo que más nos puede arruinar un viaje es no tener una mentalidad flexible. Querer ceñirnos a un plan nos puede fastidiar más que un día inesperado de lluvia. ¿Llueve? Cambia de idea y visita un museo -o dos-, busca un concierto en un bar local. Hay mil opciones. Y, de nuevo, si apuestas por opciones como el transporte público o el carro compartido, la flexibilidad te facilitará mucho más cosas, pues siempre podrás planear un cambio de ruta a última hora y esto, al final, créeme, hará tu experiencia mucho más enriquecedora.


ÚNETE AHORA

Última modificación 11 de junio de 2024

sobre el autor...

Diana Villeda

Diana Villeda

Diana Villeda

Egresada de Comunicación y Periodismo por FES Aragón, apasionada de la fotografía artística y documental, descubrir lugares nuevos, la música sonidera y los michis. Es redactora y Community Manager de El Viajero Fisgón.

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada