Los laberintos que te vamos a presentar podrán parecer, a simple vista, interminables caminos sin salida y angustiosos, pero lo cierto es que resultan bastante divertidos y entretenidos.
Publicidad
Los laberintos sacan a la luz la fortaleza mental que tenemos dentro, y que nos anima a seguir adelante hasta encontrar la salida. Los laberintos pueden despertar terribles miedos pero también pueden activar la valentía y agilidad que llevamos dentro.
La Ciudad de México tiene para ti increíbles laberintos que representarán todo un reto para tu mente, atrévete a conocerlos.
En el sur de la CDMX se encuentra el famoso laberinto del Ajusco, recibe este nombre porque se ubica en el bosque que cubre el cerro del Ajusco, el escenario que verás antes de adentrarte en él bien puede parecer una pintura de Bob Ross. Este lugar está inspirado en uno de los jardines del Castillo de Hever, en Inglaterra. Sus muros están hechos de arbustos en su totalidad, y moverte entre ellos para encontrar la salida te tomará más de 20 minutos.
¿Dónde? La Casa del Laberinto Ajusco, kilómetro 14.4 Carretera Picacho Ajusco, Santo Tomás Ajusco.
Publicidad
Abre sus puertas de lunes a domingo de las 9:00 a las 18:00 horas, el costo de admisión por persona es de 50 pesos.
Este impresionante y pacifico laberinto se encuentra en el corazón del Pueblo Mágico de Malinalco; también es conocido como el Centro Holístico Recreativo Ollinyotl, un sitio construido de tal forma que se convirtió en un campo energético que complementa toda la comunidad con sus ruinas arqueológicas. Este lugar es ideal para relajarte y meditar, además de salir con los amigos o en familia.
¿Dónde? Centro Holístico Recreativo Ollinyotl, Cerro del Ciriaco s/n, Malinalco.
Abre sus puertas de lunes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas.
La Hacienda Panoaya se encuentra a la mira vigilante del Popocatépetl y su amada Iztaccíhuatl, en el municipio de Amecameca, Estado de México. El tamaño de este laberinto es una copia similar de los que construyeron en Inglaterra, su tamaño es tan grande que el tiempo estimado de recorrido va de 45 a 60 minutos.
Otras actividades que podrás disfrutar en la zona son la tirolesa o alimentar a los patos que viven en el lago cercano al laberinto.
¿Dónde? Carretera Federal México-Cuautla, Kilómetro 58, Amecameca.
Abre sus puertas de lunes a domingo de las 10:00 a las 17:30 horas, tiene un costo de 75 pesos por persona, pero también ofrecen diferentes paquetes bastante accesibles.
A las orillas del río Amacuzac que ahora se encuentra resguardado por los Jardines de México, una Ceiba de 18 metros de altura, se encuentra el Laberinto de los Sentidos, que más que asustarte te servirá para encontrarte cara a cara con la naturaleza. Encontrarás varias especies de plantas y algunas esculturas que convergen con las áreas verdes.
¿Dónde? Jardines de México, Autopista México-Acapulco, kilómetro 129, Tehuixtla, Morelos.
Abre sus puertas de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas.
Este laberinto no se encuentra en la Ciudad de México, pero vale la pena visitarlo por todos los hermosos destinos que puedes visitar alrededor. Se sitúa el el hotel Casa de Caracol, a un costado de la alberca, este laberinto cuenta con una salida secreta que conduce a las Pozas de Edward James. Esta es una forma divertida, fresca y natural de llegar al mágico lugar, uno de los más surrealistas de México.
¿Dónde? 20 de noviembre, #1477, Xilitla, San Luis Potosí.
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada