Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >Los acentos extranjeros que debes conocer
Experiencias

Los acentos extranjeros que debes conocer

Experiencia

A pesar de que el español, y más el español de México, es una lengua muy basta por su extenso léxico y sus múltiples formas de hablarlo en cada región del país, los mexicanos solemos tener una especie de debilidad por el acento extranjero. Sabemos que existen muchísimos idiomas, peo hay algunos en especial que enamoran y endulzan el oído de nuestros paisanos.

Publicidad

 

1. Acento español

espanoles
Fuente imagen: Bristolenos

Los españoles tienen una forma muy peculiar de hablar, y aunque nuestra lengua deriva de la de ellos, existen marcadas diferencias en las palabras que utilizamos y en la manera de pronunciar. El acento español se caracteriza por un abundante “ceceo” y por hablarse un poco con la garganta cerrada lo que les proporciona a las personas de este país un tono algo ronco. Es importe mencionar que este acento varía dependiendo de la región de España donde se hable.

 

2. Acento francés

franceses

El francés está considerado como uno de los idiomas más sensuales del mundo, por ello, escuchar a las personas que lo hablan puede resultar muy atractivo para el oyente. Esta lengua tiende a hablarse con los labios un poco cerrados para lograr la entonación adecuada de las palabras. Como en todos los países, el acento dependerá mucho de la región francesa de donde provenga la persona que lo hala. Una cosa que es muy notoria de esa lengua es su musicalidad.

Publicidad

 

3. Acento argentino

argentinas
Fuente imagen: Taringa

El español argentino tiene un acento que gusta mucho a los mexicanos. Su sonido tiene una gran influencia del italiano, es por eso que llama tanto la atención. El “voseo” es característico de los argentinos, si a esto le sumamos que muchas de sus palabras son agudas, obtendremos una deliciosa melodía al momento de escucharlo (vos podés, vos venís). En argentina cuentan con diferentes tipos de acento dependiendo de la provincia. También es importante mencionar que en este país se creó el lunfardo, esta jerga era utilizada por los delincuentes del siglo XIX y mezclaba palabras del español, el francés y el italiano.

 

4. Acento brasileño

brasileños
Fuente imagen: El Comercio

Los portugueses tienen una forma de hablar que se podría catalogar como “romántica”. El sonido de su idioma es melódico y transmite cierto tipo de alegría porque su entonación es más “cantada”. Dentro de las particularidades que podemos encontrar en esta lengua es que los hablantes utilizan mucho las vocales para conformar palabras y al igual que la letra Ñ.

 

5. Acento italiano

italianos
Fuente imagen: El Mundo

El italiano es un idioma muy similar al español y probablemente sea esta la razón del porqué nos gusta tanto escucharlo. Los nativos de esta lengua, además de expresarse fuerte y cómo si estuvieran molestos gran parte del tiempo, tienen la particularidad de acompañar muchas de sus frases con gestos y movimientos de manos. Esto les da un énfasis completamente distinto a las palabras, además de brindarle cierto tipo de elegancia y dinamismo al lenguaje.

 

Sin importar que lengua hables, debes saber que todos los idiomas tienen cierta belleza en sus palabras, en su manera de ser pronunciados, en su entonación y en su léxico. La variedad que conforman una lengua y el contexto que la rodea es lo que verdaderamente puede resultar atractivo para las personas. ¿A ti qué tipo de acentos te gustan?

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 10 de enero de 2022

sobre el autor...

Victor Arzate

Victor Arzate

Victor Arzate

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada