Cerrar
Estás en: Inicio > Experiencias >9 datos que seguro no sabías de la Independencia de México
Experiencias

9 datos que seguro no sabías de la Independencia de México

Experiencia

El sentimiento patrio se encuentra a flor de piel por la celebración del inicio de la Independencia de México, seguramente ya tienes lista la bandera, el sombrero, el bigote y los antojitos típicos para celebrar.

Publicidad

Por ello te presentamos una lista con 10 mitos de la historia mexicana que hemos escuchado una y otra vez, pero no son tan ciertos como pensabas.

 

15 de septiembre

Noche del 15 de septiembre en la CDMX con bandera y fuegos artificiales
Fuente de imagen: Más México

El Grito de Independencia ocurrió la madrugada del 16 de septiembre, sin embargo, cuando se celebró el aniversario número 100 de este hecho, el presidente Porfirio Díaz pensó que era mejor cambiar la fecha al 15 de septiembre, ya que era la fecha de su cumpleaños.

 

El 16 de septiembre no ocurrió la independencia

Bandera de México de día con cielo azul
Fuente de imagen: Astrolabio

La fecha en la que México consiguió la libertad y soberanía fue el 27 de septiembre de 1821, 11 años después de levantamiento en armas que comenzó con la lucha.

Publicidad

 

Miguel Hidalgo no estaba interesado en la independencia

Pintura del cura Miguel Hidalgo
Fuente de imagen: YouTube

El cura Miguel Hidalgo en realidad estaba en contra del gobierno de la Nueva España y buscaba que los hijos de los españoles nacidos en este territorio tuvieran mejores oportunidades.

 

El grito de Miguel Hidalgo

Pintura de Miguel Hidalgo tocando la campana
Fuente de imagen: uofo-ellapiz.com

Existen contradicciones en algunas versiones que aseguran que la frase que gritó el cura Miguel Hidalgo fue “Viva Fernando VII!, rey de España que había sido destituido por Napoleón. Otros “vivas” los dedicó a la Virgen de Guadalupe y a la religión católica, también añadió la frase “Fuera el mal gobierno que hay en la Nueva España”.

 

“El Pípila” no existió

“El Pípila” escultura
Fuente de imagen: Adn40

Juan Martínez “El Pípila” es en realidad un personaje inventado, en la región donde sucedieron los hechos vivían muchos barreteros y cabe la posibilidad de que enviarán a uno de ellos. Por lo tanto “El Pípila” es un héroe anónimo que murió sacrificado en la Independencia.

 

Miguel Hidalgo no es la cara de la Independencia de México

Pintura de los héroes de Independencia
Fuente de imagen: tribunadesanluis

Después del Grito que levantó en armas al pueblo, pasaron 11 años para que México obtuviera su independencia de España. A partir del levantamiento en armas, Hidalgo sólo vivió 6 meses ya que fue fusilado. Sin embargo, su figura es tan importante que los gobernantes decidieron mostrarlo como un héroe que unió al pueblo en busca de la libertad.

 

Alhóndiga de Granaditas

Alhóndiga de Granaditas de día con turistas en las escaleras
Fuente de imagen: Bonito León

En la lucha de Independencia había dos formas de hacer frente a la situación, por un lado estaba Allende que no quería que hubiera matanzas y saqueos, y por otra parte estaba Hidalgo, quien pensaba lo contrario. Al final se separaron y Miguel Hidalgo fue fusilado al poco tiempo.

 

Miguel Hidalgo compró la lealtad

Pintura del cura Miguel Hidalgo
Fuente de imagen: Historia y biografía

La madrugada del 16 de septiembre, en Dolores Hidalgo sonaron las campanas de la iglesia para anunciar misa. El pueblo se acercó al lugar y fue donde Hidalgo les dijo que debían ser leales con España y acabar con el mal gobierno que les hacía daño. Después del suceso la gente regresó a sus casas sin prestarle mucha atención, entonces Hidalgo gritó “al que me siga a caballo de daré un peso, y al que me siga a pie de daré un tostón”.

 

El Ángel de la Independencia no es lo que parece

Ángel de la Independencia de noche con fuegos artificiales detrás
Fuente de imagen: Acero BSV

Por el último, en la columna de la Independencia se ubica un personaje con alas, que el pueblo bautizó como un ángel, pero resulta que no lo es, se trata de una diosa de la mitología griega, específicamente la Diosa de la Victoria.

 


ÚNETE AHORA

Última modificación 15 de septiembre de 2021

sobre el autor...

Anaisa Mendoza

Anaisa Mendoza

Anaisa Mendoza

Regístrate Regístrate

¿Quieres recibir las mejores ofertas?

Regístrate y recibe nuestra newsletter

ÚNETE AHORA ÚNETE AHORA
acceder área privada