Tequila es un Pueblo Mágico ubicado en el estado de Jalisco, y es reconocido por ser cuna de la bebida alcohólica con el mismo nombre y la más famosa de México; “el tequila”. Por esta razón, es un sumamente interesante para los turistas de todo el mundo.
Publicidad
Sin embargo, pocos saben (antes de visitarlo) que en este pueblo no sólo se va a beber tequila, sino que existen otras cosas por hacer y que sin duda, no puedes dejar de realizar durante tu próxima visita a este increíble lugar. ¿Quieres conocerlas?
Ver esta publicación en Instagram
Publicidad
La primera razón es viajar en El Tequila Express, que es un tren que sale de Guadalajara rumbo a la majestuosidad del paisaje conformado por los agaves azules que predominan en la región.
El servicio de este expreso es excelente, incluye un tour guiado por la destilería Herradura donde conocerás el proceso de elaboración del tequila, una comida en una hacienda mexicana, mariachis en vivo, bailes tradicionales, y por supuesto, deliciosos caballitos de tequila.
Los recorridos generalmente son los viernes, sábados y domingos, y muchas veces conviene reservar con anticipación. Por el momento, algunos vagones se encuentran en remodelación, por lo que el tour se realiza con las mismas atracciones pero en autobuses.
Viajar a bordo del Tequila Express, tiene un costo aproximado de $ 950 a 1000 pesos.
Ver esta publicación en Instagram
Honor, a quien honor merece. Por ello, esta emblemática bebida mexicana, cuenta con un museo en su honor. En Tequila Jalisco encontrarás el Museo Nacional del Tequila, donde observarás un antiguo molino para las piñas de agave, fotografías, envases antiguos, herramientas para el cultivo y piezas de arte popular, que te llevarán a través de la historia de esta bebida y su elaboración.
El costo del museo es muy accesible, además abre de lunes a domingo.
Ver esta publicación en Instagram
Mundo José Cuervo, también es un recorrido en el tren, sólo que éste es más lujoso, se realiza de viernes a domingo en las instalaciones de la que fue la primera Tequilera en América. Dentro, conocerás el interesante proceso de elaboración del tequila, desde el proceso de siembra y cuidado de la planta de agave, hasta los pasos más complejos del trabajo artesanal e industrial que dan vida a esta maravillosa bebida. Además, tendrás la oportunidad de admirar los impresionantes jardines de la hermosa hacienda y, por supuesto, podrás saborear una margarita elaborada con el tequila José Cuervo o qué tal de sus tragos más famosos, algunos de ellos reserva especial.
Si quieres conocer más, de aquello que incluye este viaje en tren, te invitamos a visitar la página web: www.josecuervoexpress.com
Ver esta publicación en Instagram
Tequila es un municipio que forma parte de la Ruta del Tequila, por lo que respecta a su paisaje, podrás admirar algunos de los paisajes de agaves más impresionantes del país, algunos se encuentran al pie del Volcán Tequila o cerca del Cañón de Río Grande.
Pero si este panorama no te es suficiente, también puedes visitar los bosques en los cerros del Panchote y La Quitería, así como sus ríos Arenal y Salado. O caminar por su plaza principal con el kiosko colorido, el Templo de la Purísima, el Templo Parroquial, magnificarte con los monumentos a los héroes nacionales y locales como: Los Héroes de Tequila, Juárez, Hidalgo, Francisco Javier Sauza Mora y Arturo Xavier.
Sin duda, las personas que visitan los alrededores de Tequila quedan encantadas. La mayoría regresa con un nuevo respeto por la historia del néctar del agave mexicano.
Ver esta publicación en Instagram
En la calle Albino Rojas No. 22, frente a la Plaza Principal, se encuentra este económico y peculiar museo perteneciente a la Familia Sauza, pioneros en la elaboración del tequila. En este museo, podrás conocer tanto la historia de esta bebida como la del linaje de esta familia. Por si fuera poco, esta galería también cuenta con tours a la fábrica familiar para que conozcas el proceso artesanal de la elaboración del tequila.
Lánzate a conocerlo cualquier día de la semana, en un horario de 10:00 a las 17:30.
Ver esta publicación en Instagram
Puedes caminar por la calles del centro y descubrir numerosas tiendas en las que se ofrecen todo tipo de artículos relacionados con el tequila: botellas de las firmas más populares (y de casas productoras regionales o artesanales, así como de marcas casi desconocidas), barriles que funcionan como simpáticas cavas, adornos hechos con “la piña” o con hojas del agave y lo más común: tragos “camineros”, de varios tamaños, para disfrutar de esta tradicional bebida mientras se reconoce cada rincón de este Pueblo Mágico.
Ver esta publicación en Instagram
Desde el 2006, Tequila Jalisco fue nombrado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, bajo la denominación: Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila. Esto implicó que muchos turistas de todas partes del mundo se interesaran en conocer este bonito pueblo.
Ante ello, decenas de lugareños comerciantes y fabricantes de tequila, implementaron nuevas formas de atraer clientes. Esto ha provocado que en muchos lugares se ofrezca a los visitantes, degustaciones de esta exquisita bebida.
Lo que es para los turistas que visitan Tequila, la oportunidad perfecta no sólo de conocer sitios interesantes, sino también de probar nuevos shots de Tequila y lo mejor… ¡sin gastar ni un solo peso!
Ver esta publicación en Instagram
Toma uno de los recorridos turísticos que, a bordo de simpáticos transportes que evocan un tonel o barril o un carrito de época, parten de la zona de la placita que antecede al Templo de la Purísima. Éstos te permitirán conocer las calles más apartadas del centro de la población donde se levantaban las antiguas instalaciones de tequileras hoy olvidadas o en desuso. Pero en las cuales aún sobreviven relatos e historias de sus propietarios o de la gente que trabajó ahí escribiendo la historia de esta población entre cerros y agaves.
Ver esta publicación en Instagram
En Tequila Jalisco, y aquellos lugares que integran la Ruta del Tequila, Todo gira en torno al agave, por lo que esta característica no podría dejar de proyectarse en su gastronomía.
En este lugar, encontrarás un sinfín de alimentos deliciosos. Sin embargo, te recomendamos probar el alambre de agave, que se compone de penca de agave al horno, sobre una plancha de arroz con plátano, bañado en queso fundido y acompañado de pollo o carne de res. ¡Te encantará!
Ver esta publicación en Instagram
Tómate un refrescante tejuino (otra bebida tradicional de la región hecha a partir de la fermentación del maíz con un poco de piloncillo) o su especialidad: las pachecadas, una mezcla del mismo tejuino pero con cerveza oscura, sal, limón y varios hielos.
Para probarlo busca algunos de los carritos deambulando por las calles más importantes de este Pueblo Mágico.
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada
0 Comentarios